Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Editorial Redactum

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • von Jorge Iván Jaramillo Hincapié
    19,00 €

  • von Martín Gabriel López Lastra
    19,00 €

  • 13% sparen
    von Irán Francisco Vázquez Hernández
    31,00 €

  • von Maria Alejandra Castaño Valle
    19,00 €

  • von Mauricio Patrón Rivera
    19,00 €

    La voz de las Trabajadoras del Hogar es uno de sus principales instrumentos para alcanzar visibilidad en una sociedad que las mantiene en la discriminación. Al transformar el lenguaje ellas comienzan a organizarse también como una nueva subjetividad que irrumpe en el espacio público. Recientemente han creado el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho) y desde ahí irrumpen al grito de "Nunca más un México sin nosotras". Son 2.3 millones de trabajadoras informales, luchando por deshacer la barrera entre trabajo de reproducción invisible y el trabajo de producción visible. Las trabajadoras han descubierto que las palabras son capaces de crear realidades en la medida en que las narrativas producidas se puedan convertir en ley. La ley es un relato. Los derechos humanos son un relato. Mijaíl Bajtín decía que la lucha de clases está en la arena del signo. Entre el significado y el significante está el espacio para la disputa de lo político.

  • von María Isabel Quintana Luna
    19,00 €

    ¿Tenemos derecho de ser iguales cuando la diferencia nos inferioriza y derecho a ser diferentes cuando la igualdad nos descaracterizä Boaventura de Sousa Santos. He escrito el presente libro en la espera de que contribuya a entender el fundamento de los derechos humanos y a fin de que sean cada vez más personas las que se sumen a la defensa de los mismos. Espero puedan encontrar inspiración en estas líneas, que sirva para abrir nuevos horizontes que fortalezcan el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

  • 16% sparen
    von José María Dagnino Pastore
    37,00 €

    El autor revisa la marcha de nuestra sociedad durante los últimos 30 años y su actualidad a través de la realización de los valores de convivencia, la organización y funcionamiento de las instituciones, la capacidad económica y el bienestar personal. Hay necesidad de cambios de fondo y un mapa de las cuestiones más graves. Desde allí mira al futuro: oportunidades y amenazas externas, fortalezas y debilidades internas, y bosqueja los rasgos de las profundas reformas a encarar. Luego adopta el enfoque de ¿desarrollo integral¿ intentado por el Presidente Frondizi, influido por Frigerio, y lo aggiorna al hoy del mundo, globalización, y del país, fragmentación. Despliega y fundamenta, con base empírica, las causalidades ¿fuertes¿ en la dinámica social. Con vista a transformaciones estructurales superadoras, exhuma, no una lista de políticas de estado, sino un puñado de propuestas fundadas, con lineamientos. Van a las causas profundas de nuestra inercia. Están en el camino crítico que marca el desarrollismo. Y requieren acuerdos políticos para su implementación.

  • von Víctor Manuel Jácome
    19,00 €

  • 11% sparen
    von Javier Castaño Vera
    22,00 €

  • von Héctor Iván Ruiz Aguirre
    19,00 €

    El presente trabajo partirá del recuento y discusión crítica sobre siete de los ordenamientos jurídicos más relevantes a nivel federal y local de la Ciudad de México, relativos a los derechos de las personas con discapacidad mental o psicosocial, a la luz del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También expondrá el texto más rico que se pudo extraer de los criterios sostenidos en 10 tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es de recalcar que las referencias a los incapaces y a la invalidez presentes en nuestra ley de leyes, tiene una honda resonancia en el sistema jurídico, ya que las expresiones resultantes (los incapacitados y los inválidos) resultan ajenas al nuevo modelo social y de derechos humanos que ha receptado la misma Constitución. Por ello, mientras no se reforme la Constitución Política, en la parte que prevé a los incapaces¿regulando excepciones procesales en el amparö, o la invalidez¿previéndola como una figura del sistema de seguridad social¿, cualquier norma que emane directa o indirectamente de ella podría asumirse aparentemente justificada en la impropia gramática constitucional antes referida.

  • von Isabel Logroño Carrascosa
    22,00 €

  • - su impacto en el ambiente y violaciones a DDHH
    von Brandon Roberto Ramirez Wacuz
    20,00 €

  • 18% sparen
  • 18% sparen
    von Yuri Rodriguez Gonzalez
    50,00 €

    Crisis de los balseros en el verano de 1994 en la Habana. Jóvenes encerrados en una dictadura azarosa que mantiene a su isla entre ruinas y oscuridad. Un gobierno sonriente que pasa culpando a medio mundo de esto, pero se malhumoran cuando se miran al espejo. Entre tanto muchos chicos no pretenden apostar sus vidas a ser un instrumento más de ellos, repitiendo obligadas consignas con las costillas marcadas y sin electricidad en sus hogares, mientras líderes obesos eructan langostas, no precisamente bajo la luz de la luna.

  • von Maria Morresi & Mario Ruben Gardiol
    20,00 €

    Al realizar estudios sobre crecidas, la información específica y principal a disponer es: cuándo ocurrió, a qué altura máxima ha llegado el nivel del agua, magnitud de la superficie afectada y cuánto tiempo han permanecido las aguas. Al disponer de esa información, es posible dimensionar las consecuencias producidas por las crecidas para que los tomadores de decisión y profesionales técnicos evalúen futuras acciones a realizar para disminuir las afectaciones producidas por las crecientes. Esta situación no ocurre en los cursos secundarios. Como consecuencia, esta falta de información requiere de la realización de trabajos de campo, complementados con registros fotográficos, documentos escritos e informes orales de diferentes crecidas producidas. El presente trabajo expone los principales análisis y conclusiones realizados en el proyecto de investigación CAID 2011, titulado ¿Aplicación de procesos fotogramétricos terrestres en cuencas hidrográficas sin registros hidrológicos sistemáticos, en el contexto de la variabilidad climáticä, y que fuera ejecutado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

  • von Jaime Ernesto Diaz Ortiz
    20,00 €

  • 16% sparen
  • von Tomas Francisco Martinez Baldares
    20,00 €

    Los procesos colaborativos son una nueva revolución de nuestros tiempos. Cuando en enero de 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger fundaron la enciclopedia libre Wikipedia surgió un formato que viene haciéndose cada vez más fuerte y generalizado. Wikipedia es una biblioteca construida a partir de los textos redactados por miles de voluntarios en todo el mundo y que dio paso a proyectos derivados de esta idea como: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wikiespecies y Wikiviajes. De igual forma años después empezaron a surgir proyectos y emprendimientos que hoy transforman la forma de prestar servicios en nuestras ciudades como es el caso de Uber, Airbenb, ZipCar y muchas otras que hoy nos hace ver a las economías colaborativas como un fenómeno que va a impactar la forma de construir, vivir y diseñar nuestras ciudades en lo que resta de este siglo. Las ciudades no escapan a estas influencias de nuestros tiempos y este libro presenta la forma en que se debe abordar su planificación y el desarrollo de los proyectos y las patologías urbanas que pueden combatir.

  • von Jorge Antonio Di Nicco
    20,00 €

    El Derecho Canónico es el conjunto de leyes por las cuales se ordena la constitución, régimen y disciplina de la Iglesia católica. Este libro, en forma sencilla, trata sobre la observancia del Derecho Canónico en Argentina. Luego de introducirnos en aspectos eclesiásticos básicos, se desarrolla la observancia de la legislación canónica en Argentina. Se habla del Acuerdo del año 1966 entre la República Argentina y la Santa Sede por el cual el Estado argentino reconoce y garantiza a la Iglesia Católica Apostólica Romana su jurisdicción en el ámbito de su competencia para la realización de sus fines específicos (art. 1º). Del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina que señaló que el reconocimiento de jurisdicción implicaba la más plena referencia al ordenamiento jurídico canónico para regir los bienes de la Iglesia destinados a la consecución de sus fines. De lo establecido por el derogado Código Civil argentino y por el vigente Código Civil y Comercial de la Nación argentina respecto a la Iglesia católica (personalidad jurídica pública). Para finalizar se exponen algunas causas jurídicas tramitadas por ante la Justicia civil a los fines ilustrativos.

  • von Carolina Hernandez Cufre
    22,00 €

  • von Maria Adela Diaz Parraga
    19,00 €

  • 13% sparen
    von Simon Pina & Orangel Balza Arevalo
    31,00 €

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.