Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Linkgua

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • von Felix Varela y Morales
    24,00 €

    La presente Antologia de Felix Varela recoge articulos publicados por Varela en El Habanero. Como se vera aqui se compilan desde textos politicos y de actualidad sobre la situacion internacional de su epoca, hasta cronicas sobre los avances cientificos y economicos. En 1823 Felix Varela proclamo el derecho de Cuba a ser una nacion independiente y soberana. Asimismo aqui aparecen algunas de las criticas de que fue objeto el padre Varela tras adoptar dicha postura. Destacan ademas, por sorprendentes desde una mirada actual, sus observaciones sobre una inminente invasion de Mexico y Colombia a la isla de Cuba.

  • von Luisa Perez de Zambrana
    14,00 €

    La poesia de Luisa Perez de Zambrana pertenece a la tradicion romantica de la literatura cubana. Sus poemas se distinguen por la claridad del lenguaje dentro de la segunda poca del romanticismo en la isla. Los Poemas de Luisa Prez de Zambrana pertenecen a la tradicin romntica de la literatura cubana. Se distinguen por la claridad del lenguaje dentro de la segunda poca del romanticismo en la isla. Fragmento de la obraMi casita blancaEn medio de esta paz tan lisonjeraque nunca turba doloroso inviernono s por qu de mi alma se apoderasiempre un recuerdo pesaroso y tierno. Un recuerdo tan grato como triste,que convida a llorar, pero no abruma,un celeste recuerdo que se vistede aromas, de celajes y de espuma. Que trae de un bosque la amorosa sombra,que trae de un ro el carioso ruido,cuyo rumor dulcsimo me nombraalgn pasado que me fue querido. No s si es sueo; pero entonces creoconocer el murmullo de la ola,y entre las ramas levantarse veomi casita de guano, blanca y sola. Oh mi verde retiro! quin pudieraver otra vez tus deliciosos llanos,y quin bajo tus lamos volvieracomo antes a jugar con mis hermanos. Y ver mi lago de color de cielodonde yo con mis pjaros beba,mi loma tan querida, mi arroyuelo,mi palma verde a cuyo pie dorma. Mis rboles mirndose en el ro,mis flores contemplando las estrellas,mis silenciosas gotas de rocoy mis rayos de Sol temblando en ellas. Oh mi casita blanca! recordandoel tiempo que pasara sin congojas,viendo correr el agua y escuchandoel himno cadencioso de las hojas,he llorado mil veces; que all amabauna rama de tilo, un soto umbro,un lirio, un pajarillo que pasaba,una nube, una gota de roco. Oh mi risueo hogar! oh nido amado!lleno de suavidad y de inocencia!que en tu musgo sedoso y azuladose deshoje la flor de mi existencia. Y cuando llegue entristecida y gravela muerte con las manos sobre el pecho,mire vagar como un celaje suaveel ngel de la paz sobre mi lecho. Y al cerrar mis pupilas dulcementeque vaya la virtud sencilla y puraa apoyar melanclica la frenteen la cruz de mi triste sepultura.

  • von Bonifacio Byrne
    12,00 €

    Entre los Poemas de Bonifacio Byrneel mas conocido fue escrito por este a su regreso a Cuba tras la guerra. Titulado "e;Mi bandera"e;, muestra la indignacion del autor al ver la bandera de los Estados Unidos izada en el castillo habanero del Morro.Tras la publicacion en 1897 del poemario de sonetos patrioticos Efigies, Bonifacio Byrne fue considerado uno de los poetas de referencia de la guerra hispano-cubana de 1898.

  • von Gertrudis Gómez de Avellaneda
    19,00 €

    La Autobiografia de Gertrudis Gomez de Avellaneda, es en realidad la primera de las numerosas cartas dirigidas a Ignacio de Cepeda y Alcalde. Dichas cartas empiezan el 23 de julio de 1839 y la ultima que se conserva es del 26 de marzo de 1854. de julio, a la una de la noche. EnSevilla, ao de 1839.Amigo mo:La confesin, que la supersticiosa y tmida conciencia arranca a un alma arrepentida a los pies de un ministro del cielo, no fue nunca ms sincera, ms franca, que la que yo estoy dispuesta a hacer a usted. Despus de leer este cuadernillo me conocer usted tan bien o acaso mejor que a s mismo. Pero exijo dos cosas. Primera: que el fuego devore este papel inmediatamente que sea ledo. Segunda: que nadie ms que usted en el mundo tenga noticias de que ha existido. Usted sabe que he nacido en una ciudad del centro de la Isla de Cuba, a la cual fue empleado mi padre en el ao de nueve, y en la cual cas, algn tiempo despus, con mi madre, hija del pas. No siendo indispensables extensos datos sobre mi nacimiento para la parte de mi historia, que pueda interesar a usted, no le enfadar con intiles pormenores, pero no suprimir tampoco algunos que puedan contribuir a dar a usted ms exacta idea de los hechos posteriores.

  • von Linkgua
    36,00 €

  • von Linkgua
    22,00 €

    Artes poéticas es un compendio de observaciones sobre la poesía y sus formas más difundidas en su época.

  • von Marco Lucio Vitruvio
    37,00 €

  • von Eugenio Maria de Hostos y Bonilla
    15,00 €

    Eugenio María de Hostos (1839-1903). Puerto Rico.Nació en Mayagüez en 1839 y murió en Santo Domingo en 1903. Hizo sus estudios primarios en San Juan y el bachillerato en España en la Universidad de Bilbao. Estudió además Leyes en la Universidad Central de Madrid. Siendo estudiante luchó en la prensa y en el Ateneo de Madrid por la autonomía y la libertad de los esclavos de Cuba y de Puerto Rico. Y por entonces publicó La peregrinación de Bayoán novela crítica con el régimen colonial de España en América.Entre 1871 a 1874 Hostos viajó por Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. En Chile publicó su Juicio crítico de Hamlet, abogó por la instrucción científica de la mujer y formó parte de la Academia de Bellas Letras de Santiago. En Argentina inició el proyecto de la construcción del ferrocarril trasandino.En 1874 dirigió con el escritor cubano Enrique Piñeyro la revista América Ilustrada y en 1875, en Puerto Plata de Santo Domingo, dirigió Las Tres Antillas, con la pretensión de fundar una Confederación Antillana.Hacia 1879 se estableció en Santo Domingo y allí redactó la Ley de Normales y en 1880 inició la Escuela Normal bajo su dirección. A su vez, dictaba las cátedras de Derecho Constitucional, Internacional y Penal y de Economía Política en el Instituto Profesional.Tras el cambio de soberanía de Puerto Rico en 1898 pretendió que el gobierno de Estados Unidos permitiera al pueblo de Puerto Rico decidir por sí mismo su suerte política en un plebiscito.Decepcionado volvió a Santo Domingo donde murió en 1903.

  • von Jose de Diego
    12,00 €

    Entre lo mas destacado de la obra del poeta de Puerto Rico (patriota, abogado, orador y politico) Jose de Diego (1866-1918) se encuentra los libros Pomarrosas (1904), Jovillos, Coplas de estudiantes (1916) y Cantos de pitirre (publicado postumamente en 1949). Uno de sus sueos era establecer una confederacin de islas hispano-parlantes en el Caribe. Sus poemas pueden clasificarse dentro del romanticismo, en una etapa, y dentro del realismo, en otra. El poema que lo hizo famoso fue "e;Elega a Laura"e;.

  • von Esteban Echeverría
    16,00 €

    Las Cartas a un amigo de Esteban Echeverria recogen episodios de la vida del autor, como la perdida de su madre, o la fascinacion ante una mujer virtuosa. Echeverria relata estos sucesos en unas epistolas que prefiguran el estilo exaltado de su obra La cautiva.

  • von Godofredo Daireaux
    22,00 €

  • von Ricardo Palma
    34,00 €

    Las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, son una cronica apasionante de la historia del Peru, llena imagenes atrapadas entre el costumbrismo, la ironia y la reflexion cultural. Palma sorprende por la modernidad y agudeza de su prosa, por su voluntad de construir una memoria nacional de marcado valor estetico.

  • von Jaime Balmes
    30,00 €

    La mayor parte de las Cartas a un esceptico en materia de religion, aparecieron en la revista La Sociedad. En ellas, como anuncia su titulo, se reflexiona sobre la religion y su vigencia en la Espana del siglo XIX. En 1843 Jaime Balmes fundo dicha revista en Barcelona, en la que publico articulos sobre las exigencias sociales, politicas y religiosas de su tiempo.

  • von Jaime Balmes
    32,00 €

  • von Toribio de Benavente de Motolinia
    38,00 €

  • von Tirso de Molina
    21,00 €

  • von Tirso de Molina
    22,00 €

    Don Gil de las calzas verdes es una comedia de enredo de Tirso de Molina. En ella Dona Juana logra el amor de Don Martin y el matrimonio entre Don Juan y Dona Ines, haciendose pasar por Don Gil y por Dona Elvira.

  • von Garcilaso de la Vega
    26,00 €

    La poesia de Garcilaso, tuvo tres etapas: la castellana, en que escribe sus poemas octosilabicos; la italiana o petrarquista, en que, influido por Francesco Petrarca, escribe sus sonetos y canciones en forma de cancionero petrarquista dedicado a la dama Isabel Freyre; y la etapa clasicista o napolitana, en que, influido por los poetas clasicos Latinos y por sus nuevas amistades napolitanas, escribe elegias, epistolas, eglogas y odas, algunas de ellas en latin. La presente seleccin comprende: SonetosCancionesCoplasElegasla Epstola a Boscny las glogas de Garcilaso

  • von Ramon de Mesonero Romanos
    25,00 €

    Recuerdos de viaje por Francia y Belgica en 1840-1841, de Ramon de Mesonero Romanos, es un ejercicio de apertura a la realidad europea del momento: "e;Los espanoles, aunque mas afectos en general a los antiguos usos, no hemos podido menos de participar de esta metamorfosis que se deja sentir tanto mas en la corte por la facilidad de las comunicaciones y el trato con los extranjeros..."e;

  • von Pedro Calderon de la Barca
    20,00 €

  • von Pedro Calderon de la Barca
    22,00 €

  • von Pedro Calderon de la Barca
    20,00 €

  • von Pedro Calderon de la Barca
    20,00 €

  • von Pedro Calderon de la Barca
    21,00 €

  • von Pedro Calderon de la Barca
    18,98 €

    Casa con dos puertas mala es de guardar es una comedia de enredo, en la que se suceden de manera vertiginosa el juego de intrigas y equivocos. Calderon de la Barca escribio Casa con dos puertas antes de cumplir los cuarenta anos. Entonces sufrio una crisis personal porque empezaron a cerrar teatros, tuvo un hijo, murio un hermano y decidio ordenarse sacerdote. Su obra tambien cambio, se volvio mas sosegada, dramatica e incluso ideologica. Por entonces Calderon escribio comedias de mas profundidad existencial y psicologica. El titulo Casa con dos puertas mala es de guardar hace referencia a lo dificil que es controlar a las hijas, mas liberales de lo que cabria esperar porque se atreven a meter a hombres en casa.

  • von Pedro Calderon de la Barca
    19,00 €

    Amor, honor y poderes la primera comedia atribuida con certeza a Calderon de la Barca.Se estreno en Madrid, en el viejo Alcazar, el 29 de junio de 1623, por la compania de Juan Acacio Bernal. La obra contiene en el ttulo los tres ejes fundamentales de la accin, y se basa en la historia ejemplar titulada "e;Cmo Eduardo III, rey de Inglaterra, se enamor de la condesa Salveric y cmo despus de haberla seguido por muchas vas, se vino a casar con ella"e;.

  • von Pedro Calderon de la Barca
    21,00 €

    En Amar despues de la muerte, Calderon de la Barca relata una historia de amor inspirada en un tema morisco y ambientado en las Alpujarras y Granada.El mundo islamico es presentado aqui con respeto y, en cierto modo, nostalgia.

  • von Pedro Calderon de la Barca
    21,00 €

    En No hay burlas con el amor (1637) Calderon de la Barca muestra que un criado padece y sufre las mismas pasiones que un noble, y plantea el problema de la educacion de la mujer. Calderon ridiculiza las pretensiones intelectuales de las mujeres y afirma que la educacion de la mujer debe atenerse solo a lo relativo a las cuestiones domesticas.

  • von Pedro Antonio de Alarcón
    42,00 €

    «Granada, se veía blanquear a lo lejos, tendida en los cerros umbrosos de la Alambra y el Albaicín, como una odalisca envuelta en cándido alquicel, echada sobre oscuros almohadones... Ya no se percibían sus pormenores y detalles... Sólo se divisaba una elegante ráfaga la de blancura, intensamente alumbrada por el sol, bajo el risueño azul del purísimo firmamento. Un paso más, y todo aquel cuadro de la población, la vida, la riqueza, la hermosura, la actividad humana la desaparecería súbitamente. Delante de nosotros se prolongaba, girando hacia la izquierda, un angosto pasaje, árido y feo, pedregoso y sombrío, que contrastaba de un modo horrible con la maravillosa vista que estábamos contemplando... Aquel crítico punto era, por consiguiente, el lugar en que Boabdil dio el supremo adiós a la ciudad en que había nacido, que había sido suya, y que no debía de volver a ver en toda su vida.»

  • von Miguel de Cervantes Saavedra
    11,00 €

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.