Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentas

Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentasvon Milene Dias Da Cunha Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentas

El cargo de Consejero Suplente recibió rango constitucional en la Constitución Federal de 1988, que establece atribuciones judiciales para el cargo en el artículo 73, párrafo 4º. Veintiséis años después de la Carta Federal, existe una falta de uniformidad en el tratamiento de este cargo constitucional. En muchos Tribunales de Cuentas, este cargo sólo desempeña la función de perito o actividades típicas del órgano auxiliar. Además, incluso cuando ejercen facultades jurisdiccionales, es decir, cuando presiden investigaciones procesales, informando sobre los asuntos repartidos con propuesta de decisión para someterlos al órgano colegiado, algunos Tribunales no promueven un reparto equitativo e imparcial de los mismos. Así, se observa que la limitación de las atribuciones judiciales del cargo, mediante normas que asignan la emisión de dictámenes o el ejercicio de la función de jefe del órgano auxiliar, a veces confunde las atribuciones del cargo con el sentido contable, a veces tiene una motivación política y, por lo tanto, debe ser reconocida como inconstitucional por no expresar la voluntad del constituyente. Del mismo modo, debe reconocerse el mismo vicio en las normas que se ocupan de la distribución de los procedimientos con criterios que contravienen el principio del juez natural.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206357735
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 80
  • Veröffentlicht:
  • 20. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 137 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentas

El cargo de Consejero Suplente recibió rango constitucional en la Constitución Federal de 1988, que establece atribuciones judiciales para el cargo en el artículo 73, párrafo 4º. Veintiséis años después de la Carta Federal, existe una falta de uniformidad en el tratamiento de este cargo constitucional. En muchos Tribunales de Cuentas, este cargo sólo desempeña la función de perito o actividades típicas del órgano auxiliar. Además, incluso cuando ejercen facultades jurisdiccionales, es decir, cuando presiden investigaciones procesales, informando sobre los asuntos repartidos con propuesta de decisión para someterlos al órgano colegiado, algunos Tribunales no promueven un reparto equitativo e imparcial de los mismos. Así, se observa que la limitación de las atribuciones judiciales del cargo, mediante normas que asignan la emisión de dictámenes o el ejercicio de la función de jefe del órgano auxiliar, a veces confunde las atribuciones del cargo con el sentido contable, a veces tiene una motivación política y, por lo tanto, debe ser reconocida como inconstitucional por no expresar la voluntad del constituyente. Del mismo modo, debe reconocerse el mismo vicio en las normas que se ocupan de la distribución de los procedimientos con criterios que contravienen el principio del juez natural.

Kund*innenbewertungen von Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentas



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Análisis del cargo de Consejero Suplente del Tribunal de Cuentas ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.