Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Análisis del impacto de las actividades humanas en el bosque de Agoua

Análisis del impacto de las actividades humanas en el bosque de Agouavon Arsène Salifou Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Análisis del impacto de las actividades humanas en el bosque de Agoua

En el contexto actual, marcado por la explosión demográfica y el aumento de las necesidades energéticas, resulta crucial analizar el impacto de las actividades antrópicas en las zonas protegidas, en particular en el bosque clasificado de Agoua, en Benín. El enfoque metodológico adoptado se basa en la investigación documental y las encuestas sobre el terreno. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la agricultura es la principal actividad responsable de la degradación de la biodiversidad en el bosque clasificado de Agoua (70%). Le sigue la tala de madera energética y de servicio (20% y 10% respectivamente). Este hecho ha provocado una variación de la superficie de cada una de las formaciones vegetales cartografiadas a lo largo del periodo 1994-2014. Así, el bosque de galería (-0,31%), el bosque seco denso (-0,92%), el bosque abierto y la sabana arbolada (-10,87%) y la sabana arbórea y arbustiva (-8,63%) han visto disminuir su superficie. En cambio, han aumentado en superficie las plantaciones (4,78%), los mosaicos de campos y barbechos (15,88%) y las aglomeraciones (0,06%). Esta regresión de todas las formaciones naturales, estimada en un 70%, ha provocado la pérdida de hábitats y de especies animales y vegetales.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206025252
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 24. Mai 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Análisis del impacto de las actividades humanas en el bosque de Agoua

En el contexto actual, marcado por la explosión demográfica y el aumento de las necesidades energéticas, resulta crucial analizar el impacto de las actividades antrópicas en las zonas protegidas, en particular en el bosque clasificado de Agoua, en Benín. El enfoque metodológico adoptado se basa en la investigación documental y las encuestas sobre el terreno. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la agricultura es la principal actividad responsable de la degradación de la biodiversidad en el bosque clasificado de Agoua (70%). Le sigue la tala de madera energética y de servicio (20% y 10% respectivamente). Este hecho ha provocado una variación de la superficie de cada una de las formaciones vegetales cartografiadas a lo largo del periodo 1994-2014. Así, el bosque de galería (-0,31%), el bosque seco denso (-0,92%), el bosque abierto y la sabana arbolada (-10,87%) y la sabana arbórea y arbustiva (-8,63%) han visto disminuir su superficie. En cambio, han aumentado en superficie las plantaciones (4,78%), los mosaicos de campos y barbechos (15,88%) y las aglomeraciones (0,06%). Esta regresión de todas las formaciones naturales, estimada en un 70%, ha provocado la pérdida de hábitats y de especies animales y vegetales.

Kund*innenbewertungen von Análisis del impacto de las actividades humanas en el bosque de Agoua



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.