Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Aplicación de la NIC 41 en una Empresa Bananera

Aplicación de la NIC 41 en una Empresa Bananeravon Evelyn Magaly Solórzano Villón Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Aplicación de la NIC 41 en una Empresa Bananera

El sector bananero es muy importante para la economía del país y representa el 40% de las exportaciones agrícolas en el Ecuador (Bastidas y Zambrano, 2012), por ello las empresas dedicadas a la comercialización de este producto deben tener una óptima salud financiera la cual se basa por un lado en un sistema contable adecuado y por la otra en una estructura de costo que le permita optimizar estos. Con lo anteriormente expuesto se puede inferir que el objeto de estudio es la contabilidad de costos y el campo es la contabilidad de costos en las empresas agrícolas ya que se requiere una transformación competitiva para enfrentar los retos de la globalización económica mejorando la eficiencia en la gestión de costos sobre todo en aspectos relacionados con la fertilización, el control fitosanitario, costos de logística y los de exportación, lo que permitirá mejorar los actuales niveles de productividad. Todo lo anterior enmarcado en las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector agrícola (NIC 41) lo cual permitirá diferenciar efectivamente los costos de los gastos y proporciona una herramienta para la determinación de los precios.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9783847361558
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 92
  • Veröffentlicht:
  • 14. Februar 2019
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 155 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Aplicación de la NIC 41 en una Empresa Bananera

El sector bananero es muy importante para la economía del país y representa el 40% de las exportaciones agrícolas en el Ecuador (Bastidas y Zambrano, 2012), por ello las empresas dedicadas a la comercialización de este producto deben tener una óptima salud financiera la cual se basa por un lado en un sistema contable adecuado y por la otra en una estructura de costo que le permita optimizar estos. Con lo anteriormente expuesto se puede inferir que el objeto de estudio es la contabilidad de costos y el campo es la contabilidad de costos en las empresas agrícolas ya que se requiere una transformación competitiva para enfrentar los retos de la globalización económica mejorando la eficiencia en la gestión de costos sobre todo en aspectos relacionados con la fertilización, el control fitosanitario, costos de logística y los de exportación, lo que permitirá mejorar los actuales niveles de productividad. Todo lo anterior enmarcado en las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector agrícola (NIC 41) lo cual permitirá diferenciar efectivamente los costos de los gastos y proporciona una herramienta para la determinación de los precios.

Kund*innenbewertungen von Aplicación de la NIC 41 en una Empresa Bananera



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.