Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Astrónomos del siglo XVIII

Astrónomos del siglo XVIIIvon Fuente: Wikipedia
Über Astrónomos del siglo XVIII

Fuente: Wikipedia. Páginas: 25. Capítulos: Astrónomos de España del siglo XVIII, Carl Friedrich Gauss, Dionisio Alcalá Galiano, William Herschel, Lorenzo Hervás y Panduro, Pierre Simon Laplace, Johann Heinrich Lambert, Josef de Mendoza y Ríos, Friedrich Bessel, Jorge Juan, Johann Elert Bode, Heinrich Olbers, Jean Baptiste Joseph Delambre, Nathanael Matthaeus von Wolf, Joseph Lalande, Jean-Dominique, conde de Cassini, Juan Bautista Corachán, Joseph-Nicolas Delisle, Wilhelm Beer, Ignacio López de Ayala, Heinrich Christian Schumacher, Karl Ludwig Harding, Jacques Cassini, Benjamin Banneker, Johann Georg Repsold, Wang Zhenyi, Antoine Darquier, Gonzalo Antonio Serrano, Juan de Barrenechea, Johann Gottfried Koehler. Extracto: Dionisio Alcalá Galiano (Cabra, Córdoba (España); 8 de octubre de 1760 ¿ Cabo Trafalgar, 21 de octubre de 1805) fue un destacado marino, militar y científico español, brigadier de la Real Armada Española, célebre por su heroica actuación y muerte en la batalla de Trafalgar al mando del navío de línea Bahama. En 1771, a los 11 años de edad, ingresó en la Armada de España, sentando plaza de guardiamarina. Estudioso y aplicado, amante de las ciencias, se distinguió pronto como cartógrafo. Muy joven fue destinado a cooperar en la formación de las cartas marítimas, trabajo por el cual sintió desde entonces particular afición y en el que se distinguió con sumo provecho de la ciencia. Embarcó en la fragata Júpiter en 1776 y al año siguiente tomó parte en la expedición que contra los portugueses llevó a cabo una escuadra al mando del marqués de Casa Tilly, con un cuerpo de desembarco a las órdenes del general Pedro de Cevallos, que tuvo por resultado la toma de la isla Santa Catarina en la costa del Brasil. Pasó después a Montevideo y participó en el bloqueo y rendición de la Colonia del Sacramento, ocupada por los portugeses, como oficial de órdenes de Gabriel de Guerra, comandante del Río de la Plata. Embarcó en el paquebote San Cristóbal y en él sirvió dos años en aguas del archipiélago de las islas Malvinas, donde el gobierno español trataba de hacer valer su soberanía una década después de la expedición y el intento de apropiación francesa a cargo de Louis Antoine de Bougainville. En 1778 ascendió a alférez de fragata. De nuevo en Montevideo, y declarada la guerra a Gran Bretaña, se dedicó al corso apresando a una fragata mercante enemiga. Regresó a Cádiz a bordo de la fragata Santa Bárbara. Durante todos estos años, su afición a las ciencias le llevó a ampliar sus conocimientos, haciendo los estudios que por aquellos años se denominaban sublimes, mayores y astronómicos. Cuando finalmente se firmó la paz con Gran Bretaña, el ministerio de Marina pensó en perfeccionar l

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232484493
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 28
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x1x246 mm.
  • Gewicht:
  • 78 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Astrónomos del siglo XVIII

Fuente: Wikipedia. Páginas: 25. Capítulos: Astrónomos de España del siglo XVIII, Carl Friedrich Gauss, Dionisio Alcalá Galiano, William Herschel, Lorenzo Hervás y Panduro, Pierre Simon Laplace, Johann Heinrich Lambert, Josef de Mendoza y Ríos, Friedrich Bessel, Jorge Juan, Johann Elert Bode, Heinrich Olbers, Jean Baptiste Joseph Delambre, Nathanael Matthaeus von Wolf, Joseph Lalande, Jean-Dominique, conde de Cassini, Juan Bautista Corachán, Joseph-Nicolas Delisle, Wilhelm Beer, Ignacio López de Ayala, Heinrich Christian Schumacher, Karl Ludwig Harding, Jacques Cassini, Benjamin Banneker, Johann Georg Repsold, Wang Zhenyi, Antoine Darquier, Gonzalo Antonio Serrano, Juan de Barrenechea, Johann Gottfried Koehler. Extracto: Dionisio Alcalá Galiano (Cabra, Córdoba (España); 8 de octubre de 1760 ¿ Cabo Trafalgar, 21 de octubre de 1805) fue un destacado marino, militar y científico español, brigadier de la Real Armada Española, célebre por su heroica actuación y muerte en la batalla de Trafalgar al mando del navío de línea Bahama. En 1771, a los 11 años de edad, ingresó en la Armada de España, sentando plaza de guardiamarina. Estudioso y aplicado, amante de las ciencias, se distinguió pronto como cartógrafo. Muy joven fue destinado a cooperar en la formación de las cartas marítimas, trabajo por el cual sintió desde entonces particular afición y en el que se distinguió con sumo provecho de la ciencia. Embarcó en la fragata Júpiter en 1776 y al año siguiente tomó parte en la expedición que contra los portugueses llevó a cabo una escuadra al mando del marqués de Casa Tilly, con un cuerpo de desembarco a las órdenes del general Pedro de Cevallos, que tuvo por resultado la toma de la isla Santa Catarina en la costa del Brasil. Pasó después a Montevideo y participó en el bloqueo y rendición de la Colonia del Sacramento, ocupada por los portugeses, como oficial de órdenes de Gabriel de Guerra, comandante del Río de la Plata. Embarcó en el paquebote San Cristóbal y en él sirvió dos años en aguas del archipiélago de las islas Malvinas, donde el gobierno español trataba de hacer valer su soberanía una década después de la expedición y el intento de apropiación francesa a cargo de Louis Antoine de Bougainville. En 1778 ascendió a alférez de fragata. De nuevo en Montevideo, y declarada la guerra a Gran Bretaña, se dedicó al corso apresando a una fragata mercante enemiga. Regresó a Cádiz a bordo de la fragata Santa Bárbara. Durante todos estos años, su afición a las ciencias le llevó a ampliar sus conocimientos, haciendo los estudios que por aquellos años se denominaban sublimes, mayores y astronómicos. Cuando finalmente se firmó la paz con Gran Bretaña, el ministerio de Marina pensó en perfeccionar l

Kund*innenbewertungen von Astrónomos del siglo XVIII



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Astrónomos del siglo XVIII ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.