Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Über Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

La autobiografía de Juan Francisco Manzano (1797-1853) es un testimonio único sobre la esclavitud, escrito en español por un esclavo. Su composición en 1835 fue posible gracias a los esfuerzos de Domingo del Monte, que alentó al poeta a escribir un relato autobiográfico. Manzano tuvo que aprender a leer y escribir antes de aventurarse a narrar los episodios de su vida en un manuscrito legible, aunque con multitud de errores. Para hacerla más accesible a los lectores Del Monte encomendó el manuscrito a Anselmo Suárez y Romero para que le diera forma e hiciera las correcciones necesarias. Suárez y Romero cumplió cabalmente con la petición, pero también modificó la vida del esclavo con la intención de que el testimonio cobrara mayor fuerza en favor de la abolición de la trata de esclavos y la esclavitud. Tanto la autobiografía original como la versión corregida por Suárez y Romero desaparecieron. El original, encontrado un siglo más tarde en la Biblioteca Nacional José Martí, fue publicado en 1937 por José Luciano Franco. La versión de Suárez y Romero, hallada a mediados de la década de los ochenta en la Biblioteca de Sterling de la Universidad de Yale e inédita hasta el momento, es la que se da a conocer a los lectores en este libro.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9788484892342
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 352
  • Veröffentlicht:
  • 27 Oktober 2023
  • Abmessungen:
  • 150x25x220 mm.
  • Gewicht:
  • 542 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

La autobiografía de Juan Francisco Manzano (1797-1853) es un testimonio único sobre la esclavitud, escrito en español por un esclavo. Su composición en 1835 fue posible gracias a los esfuerzos de Domingo del Monte, que alentó al poeta a escribir un relato autobiográfico. Manzano tuvo que aprender a leer y escribir antes de aventurarse a narrar los episodios de su vida en un manuscrito legible, aunque con multitud de errores. Para hacerla más accesible a los lectores Del Monte encomendó el manuscrito a Anselmo Suárez y Romero para que le diera forma e hiciera las correcciones necesarias. Suárez y Romero cumplió cabalmente con la petición, pero también modificó la vida del esclavo con la intención de que el testimonio cobrara mayor fuerza en favor de la abolición de la trata de esclavos y la esclavitud. Tanto la autobiografía original como la versión corregida por Suárez y Romero desaparecieron. El original, encontrado un siglo más tarde en la Biblioteca Nacional José Martí, fue publicado en 1937 por José Luciano Franco. La versión de Suárez y Romero, hallada a mediados de la década de los ochenta en la Biblioteca de Sterling de la Universidad de Yale e inédita hasta el momento, es la que se da a conocer a los lectores en este libro.

Kund*innenbewertungen von Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.