Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher von José Marcos Bustos Aguayo

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    37,00 €

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

  • von José Marcos Bustos Aguayo
    54,90 €

  • von José Marcos Bustos Aguayo
    54,90 €

    Aus wirtschaftlicher Sicht, die nachhaltige Entwicklung von Wasser in Mexiko, Federal District, für ein Tarifsystem, das als die Wasserverfügbarkeit wurde von 300 Liter pro Tag pro Person mit einem Stückpreis von, 025 Pesos im Jahr 1950 gestiegen ist 120 Liter pro Tag pro Kopf im Jahr 2000 angegeben, wenn es einen Durchschnitt von 50 Pesos pro Volumen von bi erreicht - monatlichen Verbrauch (Conagua, 2008). Allerdings hat das Sammelsystem durch den psychosozialen Ansatz in Frage gestellt worden, die eine Reihe von Streitigkeiten, die aus Trinkwasser und verwandte warnt - ph.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    D'un point de vue économique, le développement durable de l'eau au Mexique, district fédéral, pour un système de tarifs qui a été fixé que la disponibilité de l'eau a augmenté de 300 litres par jour par personne avec un coût unitaire de, 025 pesos en 1950 est indiqué 120 litres par jour par habitant en 2000 quand il a atteint une moyenne de 50 pesos par volume de la consommation bi - mensuelle (Conagua, 2008). Cependant, le système de collecte a été remis en question par l'approche psychosociale qui met en garde contre une série de litiges liés à l'eau potable et aux problèmes connexes.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    De uma perspectiva económica, o Desenvolvimento Sustentável da água no México, Distrito Federal, para um sistema tarifário que foi estabelecido uma vez que a disponibilidade de água aumentou de 300 litros por dia por pessoa com um custo unitário de, 025 pesos em 1950 é indicado 120 litros por dia per capita em 2000 quando atingiu uma média de 50 pesos por volume de consumo bi - mensal (Conagua, 2008). No entanto, o sistema de recolha tem sido questionado pela abordagem psicossocial que alerta para uma série de disputas decorrentes da água potável e afins - ph.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    Desde una perspectiva económica, el Desarrollo Sustentable del agua en México, Distrito Federal, por un sistema tarifario que se ha establecido conforme la disponibilidad de agua ha aumentado de 300 litros diarios por persona con un costo unitario de, 025 pesos en 1950 se señala 120 litros diarios per cápita en el año 2000 cuando se alcanzó un promedio de 50 pesos por volumen de consumo bimestral (Conagua, 2008). Sin embargo, el sistema de captación ha sido cuestionado por el enfoque psicosocial que advierte una serie de disputas derivadas del agua potable y de la relacionada - ph.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    Da un punto di vista economico, lo Sviluppo Sostenibile dell'acqua in Messico, Distretto Federale, per un sistema tariffario che è stato stabilito man mano che la disponibilità di acqua è aumentata da 300 litri al giorno per persona con un costo unitario di, 025 pesos nel 1950 è indicato 120 litri al giorno pro capite nel 2000 quando ha raggiunto una media di 50 pesos per volume di consumo bi - mensile (Conagua, 2008). Tuttavia, il sistema di raccolta è stato messo in discussione dall'approccio psicosociale che mette in guardia da una serie di controversie derivanti dall'acqua potabile e dai relativi problemi.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    Al leer este libro me he percatado de que es cien por cien realista en cuanto a la problemática central que aborda. Se trata de un esfuerzo colectivo por interpretar el impacto del sistema punitivo en la inserción de los internos a la sociedad, el empleo y la familia, pero como ya el lector podrá anticipar es un proceso fallido. En mi experiencia como profesionista de la salud y el comportamiento he atestiguado casos innumerables de readaptación social en el que el interno construye una nueva identidad a partir de terapias y el redescubrimiento de su conocimiento de sí mismo. He observado cómo los internos desarrollan habilidades y capacidades alrededor de su manutención y la inteligencia para afrontar desafíos y retos. He convivido y entrevistado a internos que se reinventan con una nueva perspectiva de sí mismos ante cualquier adversidad y su desarrollo emocional y humano se acrecienta en la medida en que transcurren los momentos más difíciles de su rehabilitación. En ocasiones he observado cómo una recaída en las drogas o la violencia es motivo suficiente para volver a emprender una identidad más fortalecida.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    El texto nos introduce a diversos temas entrelazados; por un lado, recurriendo a importantes aproximaciones teóricas de la psicología social y por otro, al análisis de la fuerte dependencia económica de los países con economías emergentes. Así, las problemáticas de la migración de los mexicanos de la huasteca potosina, las condiciones sociales y ambientales que los expulsan de las comunidades de origen, los ajustes adaptativos a la cultura receptora en su viaje a los Estados Unidos, y el uso de los recursos económicos generados se amalgaman presentando una aproximación muy valiosa de la realidad abordada.

  • 18% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    51,00 €

    Hace tres años la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Cátedra Dr. Gustavo Baz Prada me otorgó una beca para emprender una investigación sobre los migrantes del municipio de Xilitla, pueblo mágico de la zona Huasteca en San Luis Potosí, México. En ese entonces, había realizado una revisión del estado del conocimiento de la migración en América Central, México y Estados Unidos. Grosso modo la literatura mencionaba que el fenómeno migratorio suponía la adaptación de los flujos migrantes en zonas centrales por su economía, pero también había indicios de que los migrantes asimilaban la cultura que los recibía, aunque los trabajos más críticos advertían de una identidad multicultural que los descendientes de migrantes seleccionaban ya no para ajustarse a los imponderables, sino para transformar e innovar su entorno.

  • 18% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    51,00 €

    El Desarrollo Sustentable es expuesto en tres fases. En la primera fase, se describen las entidades que moderan el impacto de las problemáticas que impiden a la humanidad desarrollarse ambientalmente. En la segunda fase, se revisan las teorías sociales que se han utilizado para aproximarse a las problemáticas ecológicas. Finalmente, en la tercera fase, se plantean los alcances y límites de las propuestas biosféricas.

  • 16% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    El texto nos introduce a diversos temas entrelazados; por un lado, recurriendo a importantes aproximaciones teóricas de la psicología social y por otro, al análisis de la fuerte dependencia económica de los países con economías emergentes. Así, las problemáticas de la migración de los mexicanos de la huasteca potosina, las condiciones sociales y ambientales que los expulsan de las comunidades de origen, los ajustes adaptativos a la cultura receptora en su viaje a los Estados Unidos, y el uso de los recursos económicos generados se amalgaman presentando una aproximación muy valiosa de la realidad abordada.

  • 18% sparen
    von José Marcos Bustos Aguayo
    59,00 €

    En el año 2025 el impacto del dispendio hidrológico de las zonas económicas opulentas sobre las necesidades de abasto de las zonas económicas marginadas será explicado a partir de la teoría de las competencias sistémicas estructurada en seis fases. En la primera fase, se expondrá el contexto socio económico, político y ambiental que impide a la humanidad desarrollarse sostenidamente. En la segunda fase, se expondrán las teorías antecedentes y la pertinencia de las variables exógenas y endógenas, moderadoras y mediadoras. En la tercera fase, se modelarán dichas variables en seis trayectorias lógicas. En la cuarta fase, se planteará la evaluación cuantificable del problema. En la quinta fase, se analizará la confiabilidad y validez de los instrumentos que miden tres constructos: (1) situación ambiental, (2) competencias sistémicas, (3) sentidos comunitarios y (4) comportamientos sustentables para establecer la verosimilitud de las relaciones causales entre estas variables esperándose que el abasto irregular del agua determine indirecta, positiva y significativamente su ahorro a través de las creencias de escasez del recurso y los motivos de conservación.

  • 16% sparen
    von Cruz García Lirios, Gerardo Limón & José Marcos Bustos Aguayo
    46,00 €

    From an economic perspective, the Sustainable Development of water in Mexico, Federal District, for a tariff system that has been set as the water availability has increased from 300 liters per day per person with a unit cost of, 025 pesos in 1950 is indicated 120 liters per day per capita in 2000 when it reached an average of 50 pesos per volume of bi - monthly consumption (Conagua, 2008). However, the collection system has been questioned by the psychosocial approach which warns a series of disputes arising out of drinking water and related - ph.

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.