Über Calidad de vida en el trabajo
El objetivo general de este libro es analizar cómo se configuran las variables de calidad en el trabajo para los jóvenes trabajadores que asisten a los cursos de formación profesional ofrecidos por Espro - Enseñanza Social Profesional en Belo Horizonte/MG. El marco teórico profundizó en el tema calidad de vida en el trabajo, centrándose en el enfoque de Hackman y Oldham, elegido como parámetro de análisis para este estudio. La metodología de investigación se basó en un estudio de caso doble, de cohorte longitudinal, de naturaleza cuantitativa y enfoque descriptivo. Para ello, se accedió a dos recolecciones de datos en los años 2010 y 2013 con jóvenes trabajadores que asistieron a cursos impartidos en Espro. Al describir y comparar los datos recolectados, se evidencia una mayor calidad de vida en el trabajo en la primera recolección realizada. Esto permite inferir que muy poco, o nada, se ha hecho por la satisfacción de este colectivo a lo largo de los años observados. Se constató la necesidad de una mayor sensibilización de los gestores y de la sociedad con respecto al empleo de los jóvenes.
Mehr anzeigen