Über Carros de combate de la Segunda Guerra Mundial de Alemania
Fuente: Wikipedia. Páginas: 37. Capítulos: LT vz.35, Panzer VI Tiger, Panzer IV, Panzer VIII Maus, Panzer II, Panzer 38(t), Panzer III, Panzer V Panther, Panzer VI Königstiger, Landkreuzer P. 1000 Ratte, Panzer II Ausf. B, Landkreuzer P 1500 Monster, Flammpanzer III. Extracto: El LT vz. 35, fue un tanque ligero checoslovaco, la denominación oficial de servicio era Lehký (Ligero) Tank vzor (Modelo) 35. Empleado principalmente por la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial como Pz.Kpfw.35(t) (la letra (t) viene de tschechisch (checo, en alemán). Se construyeron 434 tanques de este modelo; los alemanes capturaron 244 tras la ocupación de Checoslovaquia en marzo de 1939, al mismo tiempo que Eslovaquia obtenía 52 tras declarar su independencia de Checoslovaquia. Otros fueron exportados a Bulgaria y a Rumania. Fue empleado en combate por los alemanes durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial, especialmente durante la Invasión de Polonia, la Batalla de Francia y la invasión de la Unión Soviética, antes de ser retirado y/o vendido en 1942. Los demás aliados del III Reich que también lo utilizaban, Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Hungría lo mantuvieron en servicio durante algo más de tiempo y también emplearon su chasis para construir cazacarros y artillería autopropulsada; en Bulgaria sirvió como tanque de entrenamiento hasta bien entrada la década de los 50. El LT vz.35 era ensamblado a partir de un armazón de ángulos ranurados de acero, sobre los cuales se remachaban las planchas de blindaje. Un cortafuegos con un espesor de 4 mm (0,16 pulgadas) separaba el compartimiento del motor de la tripulación. Tenía varias aberturas cubiertas con malla de alambre para facilitar el acceso al motor y mejorar la ventilación al aspirar aire a través de la escotilla del comandante. Este detalle tenía la ventaja de dispersar rápidamente los gases producidos por el cañón al disparar, pero tenía varias desventajas. La constante corriente de aire producida por el motor afectaba muchísimo a la tripulación durante el invierno, se incrementaba el riesgo de que un incendio del motor alcance el compartimiento de la tripulación, mientras que el ruido y el calor del motor aumentaban la fatiga de los tripulantes. El chofer iba sentado en el lado derech
Mehr anzeigen