Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

China a través de los ojos de la prensa latinoamericana

China a través de los ojos de la prensa latinoamericanavon Jhon Deyby Ospina Estupinan Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über China a través de los ojos de la prensa latinoamericana

Durante las dos últimas décadas, el equilibrio de poder político y económico se ha ido desplazando de nuevo hacia el Este. La República Popular China (RPC) aprovechó este impulso para reforzar el conocimiento de su cultura, lengua y tradiciones para crear una imagen positiva y potenciar su Soft Power en todo el mundo y promover sus iniciativas con menos resistencia. Esta campaña de Poder Blando en América Latina ha tomado diferentes formas, ya que 12 países de esta región no reconocen a Pekín como el Gobierno legítimo de China. Basándose en la teoría del encuadre mediático, la lingüística y la sociología funcionalista, esta investigación se centra en cinco medios de comunicación latinoamericanos y estudia sus encuadres informativos para describir a la República Popular China durante el año 2014. Este estudio expone una imagen dinámica y multifacética de este país. Los encuadres presentan a China como un socio comercial e inversor bastante favorable, pero reflejan algunos sentimientos negativos en áreas relacionadas con el medio ambiente, los derechos de autor, la democracia y el desarrollo militar.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786207143627
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 56
  • Veröffentlicht:
  • 7. Februar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 102 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von China a través de los ojos de la prensa latinoamericana

Durante las dos últimas décadas, el equilibrio de poder político y económico se ha ido desplazando de nuevo hacia el Este. La República Popular China (RPC) aprovechó este impulso para reforzar el conocimiento de su cultura, lengua y tradiciones para crear una imagen positiva y potenciar su Soft Power en todo el mundo y promover sus iniciativas con menos resistencia. Esta campaña de Poder Blando en América Latina ha tomado diferentes formas, ya que 12 países de esta región no reconocen a Pekín como el Gobierno legítimo de China. Basándose en la teoría del encuadre mediático, la lingüística y la sociología funcionalista, esta investigación se centra en cinco medios de comunicación latinoamericanos y estudia sus encuadres informativos para describir a la República Popular China durante el año 2014. Este estudio expone una imagen dinámica y multifacética de este país. Los encuadres presentan a China como un socio comercial e inversor bastante favorable, pero reflejan algunos sentimientos negativos en áreas relacionadas con el medio ambiente, los derechos de autor, la democracia y el desarrollo militar.

Kund*innenbewertungen von China a través de los ojos de la prensa latinoamericana



Ähnliche Bücher finden
Das Buch China a través de los ojos de la prensa latinoamericana ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.