Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Cine ecuatoriano y la construcción de la identidad nacional

Cine ecuatoriano y la construcción de la identidad nacionalvon Marlon Muñoz Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Cine ecuatoriano y la construcción de la identidad nacional

La presente investigación realiza un análisis etnográfico en el contexto ecuatoriano, respecto de cómo se construye, modula y reproduce la identidad local, a partir de la lectura que establece el cine nacional en sus producciones: ¿Ratas, ratones y rateros¿ de Sebastián Cordero (1999); y ¿Prometeo Deportadö de Fernando Mieles (2010). En un país relativamente pequeño, la pregunta por: ¿Quiénes somos? Nos adentra en una búsqueda emocional sobre la identidad nacional, reflexionando sobre los distintos periodos contractuales de nuestra historia; y que en el ámbito comunicacional constantemente produce y reproduce patrones culturales, conductuales, estereotipos, formas de vida y demás componentes desarrollados paralelamente por la cultura vernacular e hispánica, y que se ha encriptado oficialmente en nuestro código genético. En definitiva, el ejercicio de la comunicación actual se debate en el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y su injerencia en las sociedades contemporáneas; en donde los sujetos sociales establecen nuevas formas de interacción en correspondencia con el ethos cultural vigente.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139440269
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 116
  • Veröffentlicht:
  • 31. März 2019
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 191 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Cine ecuatoriano y la construcción de la identidad nacional

La presente investigación realiza un análisis etnográfico en el contexto ecuatoriano, respecto de cómo se construye, modula y reproduce la identidad local, a partir de la lectura que establece el cine nacional en sus producciones: ¿Ratas, ratones y rateros¿ de Sebastián Cordero (1999); y ¿Prometeo Deportadö de Fernando Mieles (2010). En un país relativamente pequeño, la pregunta por: ¿Quiénes somos? Nos adentra en una búsqueda emocional sobre la identidad nacional, reflexionando sobre los distintos periodos contractuales de nuestra historia; y que en el ámbito comunicacional constantemente produce y reproduce patrones culturales, conductuales, estereotipos, formas de vida y demás componentes desarrollados paralelamente por la cultura vernacular e hispánica, y que se ha encriptado oficialmente en nuestro código genético. En definitiva, el ejercicio de la comunicación actual se debate en el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y su injerencia en las sociedades contemporáneas; en donde los sujetos sociales establecen nuevas formas de interacción en correspondencia con el ethos cultural vigente.

Kund*innenbewertungen von Cine ecuatoriano y la construcción de la identidad nacional



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.