Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestable

Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestablevon José Carlos Souza Vilela Sie sparen 12% des UVP sparen 12%
Über Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestable

Se compararon los resultados clínicos, la tasa de complicaciones y la colocación de los anclajes metálicos utilizados en el tratamiento artroscópico de la inestabilidad del hombro colocados a través de los portales anteroinferior o subescapular. En un estudio observacional de casos y controles realizado entre 2014 y 2016, 33 pacientes se sometieron a tratamiento artroscópico por luxación recurrente del hombro. Los pacientes fueron asignados al grupo de estudio (n=17) en el que el anclaje se colocó a través del portal del tendón subescapular y al grupo de control en el que el anclaje se colocó a través del portal anteroinferior. La función del hombro se evaluó mediante diversas puntuaciones. La fuerza del músculo subescapular se midió mediante un dinamómetro electrónico y la posición de los anclajes se midió y comparó mediante radiografías en las vistas PA y de perfil. El uso del portal subescapular demostró ser seguro en relación con las estructuras neurovasculares y mejoró la colocación de los anclajes en la cara anteroinferior de la glenoides en comparación con el portal anteroinferior, permitiendo una colocación más ortogonal de los anclajes. El portal a través del subescapular no tiene repercusiones funcionales.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206629191
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 31. Oktober 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestable

Se compararon los resultados clínicos, la tasa de complicaciones y la colocación de los anclajes metálicos utilizados en el tratamiento artroscópico de la inestabilidad del hombro colocados a través de los portales anteroinferior o subescapular. En un estudio observacional de casos y controles realizado entre 2014 y 2016, 33 pacientes se sometieron a tratamiento artroscópico por luxación recurrente del hombro. Los pacientes fueron asignados al grupo de estudio (n=17) en el que el anclaje se colocó a través del portal del tendón subescapular y al grupo de control en el que el anclaje se colocó a través del portal anteroinferior. La función del hombro se evaluó mediante diversas puntuaciones. La fuerza del músculo subescapular se midió mediante un dinamómetro electrónico y la posición de los anclajes se midió y comparó mediante radiografías en las vistas PA y de perfil. El uso del portal subescapular demostró ser seguro en relación con las estructuras neurovasculares y mejoró la colocación de los anclajes en la cara anteroinferior de la glenoides en comparación con el portal anteroinferior, permitiendo una colocación más ortogonal de los anclajes. El portal a través del subescapular no tiene repercusiones funcionales.

Kund*innenbewertungen von Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestable



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Comparación de portales artroscópicos en el hombro inestable ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.