Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Comunismo consejista

Comunismo consejistavon Fuente: Wikipedia
Über Comunismo consejista

Fuente: Wikipedia. Páginas: 36. Capítulos: Revolución de Noviembre, Cornelius Castoriadis, Rosa Luxemburgo, Paul Mattick, Corriente Comunista Internacional, Levantamiento marinero en Kiel, Marinus van der Lubbe, Luxemburguismo, Consejo obrero, Anton Pannekoek, República de Baviera, Partido Comunista Obrero de Alemania, Karl Liebknecht, República Soviética de Baviera, Consejos de Trabajadores y Soldados, Socialismo o barbarie, Liga Espartaquista, Levantamiento Espartaquista, Internacional Comunista Obrera, Control obrero, Otto Rühle, Grupo Internacionalismo. Extracto: La revolución de noviembre de 1918 en Alemania llevó, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, al cambio desde la monarquía del Reich Alemán a una república pluralista, parlamentaria y democrática. La revolución comenzó con un Motín de marineros de la flota de guerra en Kiel; se negaban a maniobrar para sacar la flota al Mar del Norte para realizar una última batalla contra la escuadra inglesa, como pretendían hacer sus superiores. En pocos días abarcó toda Alemania y forzó la abdicación del Káiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918. Los objetivos de avanzada de los revolucionarios, guiados por ideales socialistas, fracasaron en enero de 1919 ante la oposición de los líderes del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Éstos temían un ¿caos revolucionariö y posteriormente se esforzaron en reconciliar a los partidos burgueses y la élite afín al Káiser frente a las nuevas relaciones del poder. Adicionalmente acordaron una alianza con el Comando Militar Supremo alemán y permitieron la sofocación violenta del llamado Levantamiento Espartaquista (Spartakusaufstand). El desenlace formal de la revolución ocurrió el 11 de agosto de 1919 con la rúbrica de la nueva Constitución de la República de Weimar. La revolución civil de marzo de 1848/49 fracasó, sobre todo, por el problema de tener que conseguir a la vez la democratización y la unión de Alemania. En las décadas posteriores, la ciudadanía se alineó con el Estado autoritario (Obrigkeitsstaat), particularmente una vez que la unidad alemana se hubo establecido, en la forma de la Pequeña Alemania bajo el liderazgo de Prusia en 1871. El edificio del Reichstag.El recién fundado Imperio alemán (en alemán Deutsches Kaiserreich), Segundo Reich o Alemania Guillermina, era una monarquía constitucional. Para el parlamento, en alemán Reichstag, se aplicaba el derecho de sufragio igualitario, universal y secreto para los hombres (Männerwahlrecht). La influencia del Parlamento en la política del Reich era, sin embargo, espe

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231370476
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 36
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x2x246 mm.
  • Gewicht:
  • 93 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Comunismo consejista

Fuente: Wikipedia. Páginas: 36. Capítulos: Revolución de Noviembre, Cornelius Castoriadis, Rosa Luxemburgo, Paul Mattick, Corriente Comunista Internacional, Levantamiento marinero en Kiel, Marinus van der Lubbe, Luxemburguismo, Consejo obrero, Anton Pannekoek, República de Baviera, Partido Comunista Obrero de Alemania, Karl Liebknecht, República Soviética de Baviera, Consejos de Trabajadores y Soldados, Socialismo o barbarie, Liga Espartaquista, Levantamiento Espartaquista, Internacional Comunista Obrera, Control obrero, Otto Rühle, Grupo Internacionalismo. Extracto: La revolución de noviembre de 1918 en Alemania llevó, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, al cambio desde la monarquía del Reich Alemán a una república pluralista, parlamentaria y democrática. La revolución comenzó con un Motín de marineros de la flota de guerra en Kiel; se negaban a maniobrar para sacar la flota al Mar del Norte para realizar una última batalla contra la escuadra inglesa, como pretendían hacer sus superiores. En pocos días abarcó toda Alemania y forzó la abdicación del Káiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918. Los objetivos de avanzada de los revolucionarios, guiados por ideales socialistas, fracasaron en enero de 1919 ante la oposición de los líderes del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Éstos temían un ¿caos revolucionariö y posteriormente se esforzaron en reconciliar a los partidos burgueses y la élite afín al Káiser frente a las nuevas relaciones del poder. Adicionalmente acordaron una alianza con el Comando Militar Supremo alemán y permitieron la sofocación violenta del llamado Levantamiento Espartaquista (Spartakusaufstand). El desenlace formal de la revolución ocurrió el 11 de agosto de 1919 con la rúbrica de la nueva Constitución de la República de Weimar. La revolución civil de marzo de 1848/49 fracasó, sobre todo, por el problema de tener que conseguir a la vez la democratización y la unión de Alemania. En las décadas posteriores, la ciudadanía se alineó con el Estado autoritario (Obrigkeitsstaat), particularmente una vez que la unidad alemana se hubo establecido, en la forma de la Pequeña Alemania bajo el liderazgo de Prusia en 1871. El edificio del Reichstag.El recién fundado Imperio alemán (en alemán Deutsches Kaiserreich), Segundo Reich o Alemania Guillermina, era una monarquía constitucional. Para el parlamento, en alemán Reichstag, se aplicaba el derecho de sufragio igualitario, universal y secreto para los hombres (Männerwahlrecht). La influencia del Parlamento en la política del Reich era, sin embargo, espe

Kund*innenbewertungen von Comunismo consejista



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Comunismo consejista ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.