Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Conquistadores de México

Conquistadores de Méxicovon Fuente: Wikipedia
Über Conquistadores de México

Fuente: Wikipedia. Páginas: 37. Capítulos: Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés, Francisco Hernández de Córdoba, Pedro de Alvarado, Andrés de Tapia, Alonso Valiente, Nuño de Guzmán, Gonzalo de Salazar, Alonso de Reynoso, Gonzalo de Sandoval, Cristóbal de Oñate, Martín Cortés Zúñiga, Juan Velázquez de León, Francisco Franco de Estrada, Cristóbal de Olid, Juan de Palos, Martín de Valencia, Pedro Almíndez Chirino, Juan de Cuéllar, Melchor Díaz, Francisco de Saucedo, Sebastián Granado, Blas Botello de Puerto Plata, Juan Rodríguez de Villafuerte, Luis Marín. Extracto: Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 - Castilleja de la Cuesta, (Sevilla), 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I Marqués del Valle de Oaxaca, Gobernador y Capitán General de la Nueva España. Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro, quien posteriormente conquistó el imperio inca (no confundir con otro Francisco Pizarro, quien se unió a Cortés en la conquista de los aztecas). Como otros hidalgos, su padre lo envió a los catorce años a estudiar leyes a Salamanca, ciudad que abandonó dos años más tarde, movido por su afán de aventuras. Tras varios intentos fallidos, por una parte, de embarcar para las Indias, y, por otra, de participar en las campañas de Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia, finalmente, en la primavera de 1504, zarpó hacia la isla de La Española, donde se instaló como plantador y funcionario colonial. En 1511 participó en la expedición de conquista de Cuba dirigida por el gobernador Diego de Velázquez, de quien recibió tierras y esclavos en la isla. Llegó a ser nombrado alcalde de Santiago de Cuba, aunque fue después encarcelado por el gobernador, acusado de conspirar en su contra. Liberado, se casó con la cuñada del propio Diego Velázquez, de nombre Catalina Suárez Marcaida. A finales de 1518 Velázquez le confió el mando de la tercera expedición, tras las de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva, para continuar sus descubrimientos en la costa de Yucatán. Pero Velázquez pronto desconfió de él. Cuenta Bernal Díaz del Castillo, autor de Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, que un bufón de Velázquez, llamado Cervantes el loco, le dijo a su señor, a la manera de los bufones: «A la gala de mi amo Diego, Diego, ¿qué capitán has elegido? Que es de Medellín de Extremadura, capitán de gran. Más temo, Diego, no se te alce con la armada, qu

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231490082
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 38
  • Veröffentlicht:
  • 19. November 2012
  • Abmessungen:
  • 189x3x246 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Conquistadores de México

Fuente: Wikipedia. Páginas: 37. Capítulos: Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés, Francisco Hernández de Córdoba, Pedro de Alvarado, Andrés de Tapia, Alonso Valiente, Nuño de Guzmán, Gonzalo de Salazar, Alonso de Reynoso, Gonzalo de Sandoval, Cristóbal de Oñate, Martín Cortés Zúñiga, Juan Velázquez de León, Francisco Franco de Estrada, Cristóbal de Olid, Juan de Palos, Martín de Valencia, Pedro Almíndez Chirino, Juan de Cuéllar, Melchor Díaz, Francisco de Saucedo, Sebastián Granado, Blas Botello de Puerto Plata, Juan Rodríguez de Villafuerte, Luis Marín. Extracto: Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 - Castilleja de la Cuesta, (Sevilla), 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I Marqués del Valle de Oaxaca, Gobernador y Capitán General de la Nueva España. Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro, quien posteriormente conquistó el imperio inca (no confundir con otro Francisco Pizarro, quien se unió a Cortés en la conquista de los aztecas). Como otros hidalgos, su padre lo envió a los catorce años a estudiar leyes a Salamanca, ciudad que abandonó dos años más tarde, movido por su afán de aventuras. Tras varios intentos fallidos, por una parte, de embarcar para las Indias, y, por otra, de participar en las campañas de Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia, finalmente, en la primavera de 1504, zarpó hacia la isla de La Española, donde se instaló como plantador y funcionario colonial. En 1511 participó en la expedición de conquista de Cuba dirigida por el gobernador Diego de Velázquez, de quien recibió tierras y esclavos en la isla. Llegó a ser nombrado alcalde de Santiago de Cuba, aunque fue después encarcelado por el gobernador, acusado de conspirar en su contra. Liberado, se casó con la cuñada del propio Diego Velázquez, de nombre Catalina Suárez Marcaida. A finales de 1518 Velázquez le confió el mando de la tercera expedición, tras las de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva, para continuar sus descubrimientos en la costa de Yucatán. Pero Velázquez pronto desconfió de él. Cuenta Bernal Díaz del Castillo, autor de Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, que un bufón de Velázquez, llamado Cervantes el loco, le dijo a su señor, a la manera de los bufones: «A la gala de mi amo Diego, Diego, ¿qué capitán has elegido? Que es de Medellín de Extremadura, capitán de gran. Más temo, Diego, no se te alce con la armada, qu

Kund*innenbewertungen von Conquistadores de México



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Conquistadores de México ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.