Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Creación del marco legal para la campaña de Buenos Aires (1854-1858)

Creación del marco legal para la campaña de Buenos Aires (1854-1858)von Silvana Patricia Garriador Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Creación del marco legal para la campaña de Buenos Aires (1854-1858)

Este libro buscó investigar los antecedentes en la construcción del Código Rural de 1865, y explicar por qué se abandonó ese proyecto por parte del gobierno provincial en 1858. La realización de esta labor fue impulsada por el político y jurista Valentín Alsina, siendo ministro y luego gobernador de la provincia de Buenos Aires. El 26 de marzo de 1856, Alsina envió una nota a la Comisión de Hacendados solicitando la elaboración de un informe sobre puntos y cuestiones de interés para la vida de la campaña, el cual serviría como base para la construcción de una legislación rural unificada. La lectura y análisis de la correspondencia institucional entre el gobierno y los hacendados mostró el compromiso y la atención que mereció la creación de dicho informe, el cual permitió ver las problemáticas existentes en la campaña, y las diferentes perspectivas que se tenían acerca de la compleja realidad rural rioplatense.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139466696
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 124
  • Veröffentlicht:
  • 10. Mai 2019
  • Abmessungen:
  • 150x8x220 mm.
  • Gewicht:
  • 203 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Creación del marco legal para la campaña de Buenos Aires (1854-1858)

Este libro buscó investigar los antecedentes en la construcción del Código Rural de 1865, y explicar por qué se abandonó ese proyecto por parte del gobierno provincial en 1858. La realización de esta labor fue impulsada por el político y jurista Valentín Alsina, siendo ministro y luego gobernador de la provincia de Buenos Aires. El 26 de marzo de 1856, Alsina envió una nota a la Comisión de Hacendados solicitando la elaboración de un informe sobre puntos y cuestiones de interés para la vida de la campaña, el cual serviría como base para la construcción de una legislación rural unificada. La lectura y análisis de la correspondencia institucional entre el gobierno y los hacendados mostró el compromiso y la atención que mereció la creación de dicho informe, el cual permitió ver las problemáticas existentes en la campaña, y las diferentes perspectivas que se tenían acerca de la compleja realidad rural rioplatense.

Kund*innenbewertungen von Creación del marco legal para la campaña de Buenos Aires (1854-1858)



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.