Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Cultura de El Salvador

Cultura de El Salvador
Über Cultura de El Salvador

Fuente: Wikipedia. Páginas: 82. Capítulos: Arte de El Salvador, Ciencia y tecnología de El Salvador, Ciudad de Santa Ana (El Salvador), Culturas precolombinas de El Salvador, Deporte en El Salvador, Folclore de El Salvador, Lenguas de El Salvador, Libros de El Salvador, Medios de comunicación de El Salvador, Museos de El Salvador, Nuestra Belleza El Salvador, Patrimonio de la Humanidad en El Salvador, Pipiles, Religión en El Salvador, Sitios Paleontológicos de El Salvador, Gramática del pipil, Señorío de Cuzcatlán, Historia de la ciudad de Santa Ana, Misión Cristiana Elim Internacional, Lenguas xinca, IX Juegos Deportivos Centroamericanos, Fiagro, Miss El Salvador, Idioma pipil, Telecorporación Salvadoreña, XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe, Joya de Cerén, Grupo de Actuación Teatral de Occidente, Club Deportivo FAS, Cultura Clovis, Revolución de los 44, Insensatez, Tomayate, Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Canal 12 de El Salvador, Atonal, Teatro de Santa Ana, Secretaría de Cultura, Lenguas lencas, Mitología pipil, Correos de El Salvador, Fiestas Julias, Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, Idioma chortí, Centro histórico de Santa Ana, III Juegos Centroamericanos y del Caribe, Idioma quekchí, Asociación Salvadoreña de Radiodifusores, Escuela Interamericana, Comité Olímpico de El Salvador, Megavisión El Salvador, Casa Dueñas, Tecnovisión, Cacaopera, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, .sv, Atlacatl, Colegio Salesiano San José, Central Hidroeléctrica Cerrón Grande, Catedral de Santa Ana, Estadio Óscar Quiteño, Fase Guazapa, Idioma pocomam, Cine de El Salvador, Premio Nacional de Cultura, Museo de Arte de El Salvador, Finca Rosita, Parque Libertad, Academia Salvadoreña de la Lengua, Casino Militar Centroamericano, Alguashte, Los Planes de Renderos, Iglesia El Calvario, Alcaldía Municipal de Santa Ana, Tradiciones de El Salvador, VOX FM, Museo Militar de la Fuerza Armada de El Salvador, Radio Que Buena, Universidad Católica de Occidente, Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, Parque Ecológico San Lorenzo, Museo de la Palabra y la Imagen, Museo Universitario de Antropología, Espiga Dorada, Tutecotzimit, Finca Modelo, Casino Santaneco, Rebeca Moreno, Xuc, Santa Lucía Chacalcingo, Iglesia de Santa Lucía, Iglesia de San Lorenzo, Cuachimicín, Centro de Artes de Occidente, Turicentro Sihuatehuacán, Museo Regional de Occidente, Complejo Deportivo INDES, Iglesia El Carmen, Museo Tin Marin, Universidad Autónoma de Santa Ana, Mercado Central, Bandera de Santa Ana, Gimnasio Santaneco, Museo Aja, Escudo de Santa Ana, El ciervo perseguido. Extracto: Santa Ana es una ciudad salvadoreña, cabecera del municipio, departamento, y sede del distrito y Diócesis homónimos. Asimismo, es la ciudad principal de la zona occidental del país, ubicada a 65 km de la capital estatal, San Salvador. De acuerdo al censo de población y vivienda de 2007, el municipio de Santa Ana tiene 245.421 habitantes, ocupando el segundo lugar en población. Para su administración se divide en 35 cantones y 318 caseríos, mientras que la propia ciudad se divide en 12 barrios y varias colonias. La localidad celebra sus fiestas patronales durante las «Fiestas Julias», del 20 al 26 de julio, en homenaje a la Señora Santa Ana, patrona del departamento. Aunque hay registros arqueológicos que datan del período preclásico, la ciudad fue fundada alrededor del siglo V o VI, por los mayas, para luego ser ocup...

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232496854
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 82
  • Veröffentlicht:
  • 13. September 2011
  • Abmessungen:
  • 189x5x246 mm.
  • Gewicht:
  • 178 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Cultura de El Salvador

Fuente: Wikipedia. Páginas: 82. Capítulos: Arte de El Salvador, Ciencia y tecnología de El Salvador, Ciudad de Santa Ana (El Salvador), Culturas precolombinas de El Salvador, Deporte en El Salvador, Folclore de El Salvador, Lenguas de El Salvador, Libros de El Salvador, Medios de comunicación de El Salvador, Museos de El Salvador, Nuestra Belleza El Salvador, Patrimonio de la Humanidad en El Salvador, Pipiles, Religión en El Salvador, Sitios Paleontológicos de El Salvador, Gramática del pipil, Señorío de Cuzcatlán, Historia de la ciudad de Santa Ana, Misión Cristiana Elim Internacional, Lenguas xinca, IX Juegos Deportivos Centroamericanos, Fiagro, Miss El Salvador, Idioma pipil, Telecorporación Salvadoreña, XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe, Joya de Cerén, Grupo de Actuación Teatral de Occidente, Club Deportivo FAS, Cultura Clovis, Revolución de los 44, Insensatez, Tomayate, Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Canal 12 de El Salvador, Atonal, Teatro de Santa Ana, Secretaría de Cultura, Lenguas lencas, Mitología pipil, Correos de El Salvador, Fiestas Julias, Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, Idioma chortí, Centro histórico de Santa Ana, III Juegos Centroamericanos y del Caribe, Idioma quekchí, Asociación Salvadoreña de Radiodifusores, Escuela Interamericana, Comité Olímpico de El Salvador, Megavisión El Salvador, Casa Dueñas, Tecnovisión, Cacaopera, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, .sv, Atlacatl, Colegio Salesiano San José, Central Hidroeléctrica Cerrón Grande, Catedral de Santa Ana, Estadio Óscar Quiteño, Fase Guazapa, Idioma pocomam, Cine de El Salvador, Premio Nacional de Cultura, Museo de Arte de El Salvador, Finca Rosita, Parque Libertad, Academia Salvadoreña de la Lengua, Casino Militar Centroamericano, Alguashte, Los Planes de Renderos, Iglesia El Calvario, Alcaldía Municipal de Santa Ana, Tradiciones de El Salvador, VOX FM, Museo Militar de la Fuerza Armada de El Salvador, Radio Que Buena, Universidad Católica de Occidente, Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, Parque Ecológico San Lorenzo, Museo de la Palabra y la Imagen, Museo Universitario de Antropología, Espiga Dorada, Tutecotzimit, Finca Modelo, Casino Santaneco, Rebeca Moreno, Xuc, Santa Lucía Chacalcingo, Iglesia de Santa Lucía, Iglesia de San Lorenzo, Cuachimicín, Centro de Artes de Occidente, Turicentro Sihuatehuacán, Museo Regional de Occidente, Complejo Deportivo INDES, Iglesia El Carmen, Museo Tin Marin, Universidad Autónoma de Santa Ana, Mercado Central, Bandera de Santa Ana, Gimnasio Santaneco, Museo Aja, Escudo de Santa Ana, El ciervo perseguido. Extracto: Santa Ana es una ciudad salvadoreña, cabecera del municipio, departamento, y sede del distrito y Diócesis homónimos. Asimismo, es la ciudad principal de la zona occidental del país, ubicada a 65 km de la capital estatal, San Salvador. De acuerdo al censo de población y vivienda de 2007, el municipio de Santa Ana tiene 245.421 habitantes, ocupando el segundo lugar en población. Para su administración se divide en 35 cantones y 318 caseríos, mientras que la propia ciudad se divide en 12 barrios y varias colonias. La localidad celebra sus fiestas patronales durante las «Fiestas Julias», del 20 al 26 de julio, en homenaje a la Señora Santa Ana, patrona del departamento. Aunque hay registros arqueológicos que datan del período preclásico, la ciudad fue fundada alrededor del siglo V o VI, por los mayas, para luego ser ocup...

Kund*innenbewertungen von Cultura de El Salvador



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Cultura de El Salvador ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.