Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgo

De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgovon Dineo Mokonyama Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgo

"En el siglo XX, a medida que avanzaba la motorización, las ciudades destinaron la mayor parte de su inversión a las carreteras, para acomodar el tráfico motorizado" (Godefrooijet al, 2009, p7). La dependencia del automóvil ha aumentado desde entonces, contribuyendo a los problemas asociados con el declive de los centros urbanos, el aumento de la contaminación atmosférica, el ruido del tráfico y los accidentes de tráfico (Greene y Wegener, 1997). Los urbanistas y gestores urbanos, junto con los políticos, se enfrentan ahora a la tarea de reconstruir las ciudades sudafricanas que arrastran el legado de la planificación y el desarrollo urbanos del apartheid (Donaldson, 2001). Estas ciudades siguen estando fragmentadas y mantienen una enorme dependencia del automóvil privado. La investigación considera que la dependencia del automóvil es altamente insostenible, por lo que este estudio empieza a buscar alternativas. La bicicleta gana así reconocimiento como uno de los modos de desplazamiento más sostenibles. Este libro pretende ahondar en la viabilidad de promover una iniciativa de uso de la bicicleta en Johannesburgo, una ciudad centrada en el automóvil.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206663386
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 96
  • Veröffentlicht:
  • 12. November 2023
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 161 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgo

"En el siglo XX, a medida que avanzaba la motorización, las ciudades destinaron la mayor parte de su inversión a las carreteras, para acomodar el tráfico motorizado" (Godefrooijet al, 2009, p7). La dependencia del automóvil ha aumentado desde entonces, contribuyendo a los problemas asociados con el declive de los centros urbanos, el aumento de la contaminación atmosférica, el ruido del tráfico y los accidentes de tráfico (Greene y Wegener, 1997). Los urbanistas y gestores urbanos, junto con los políticos, se enfrentan ahora a la tarea de reconstruir las ciudades sudafricanas que arrastran el legado de la planificación y el desarrollo urbanos del apartheid (Donaldson, 2001). Estas ciudades siguen estando fragmentadas y mantienen una enorme dependencia del automóvil privado. La investigación considera que la dependencia del automóvil es altamente insostenible, por lo que este estudio empieza a buscar alternativas. La bicicleta gana así reconocimiento como uno de los modos de desplazamiento más sostenibles. Este libro pretende ahondar en la viabilidad de promover una iniciativa de uso de la bicicleta en Johannesburgo, una ciudad centrada en el automóvil.

Kund*innenbewertungen von De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgo



Ähnliche Bücher finden
Das Buch De la motorización a las ciudades centradas en las personas: el uso de la bicicleta en Johannesburgo ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.