Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

De la página a la pantalla:

De la página a la pantalla:von Jailson Pereira Da Silva Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über De la página a la pantalla:

El objetivo de este trabajo es analizar lo grotesco y lo sublime en la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray, publicada en 1890, y en la adaptación cinematográfica homónima de Oliver Parker (2009). Realizamos un estudio bibliográfico en los campos de la literatura y la teoría cinematográfica, y observamos categorías estéticas que surgieron en la antigüedad clásica, pasaron por las artes plásticas y transitaron por la literatura del siglo XIX, contribuyendo de algún modo a la esfera artística y visual del siglo XXI. Estas categorías se articulan dentro del Romanticismo europeo del siglo XIX, cuando Victor Hugo, Wolfgang Kayser, entre otros estudiosos, mostraron las discusiones críticas y filosóficas sobre ambas estéticas; también nos subvenciona el concepto de feo y bello planteado por Umberto Eco. Por lo tanto, nuestra investigación observa las aproximaciones entre la narrativa verbal y no verbal, identificando lo grotesco y lo sublime en un diálogo del texto a la pantalla que involucra la caracterización, adaptación, traducción y transposición del personaje Dorian Gray, mostrando que estas categorías ofrecen la subjetividad necesaria, importante para la adaptación cinematográfica.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206382874
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 64
  • Veröffentlicht:
  • 25. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 113 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von De la página a la pantalla:

El objetivo de este trabajo es analizar lo grotesco y lo sublime en la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray, publicada en 1890, y en la adaptación cinematográfica homónima de Oliver Parker (2009). Realizamos un estudio bibliográfico en los campos de la literatura y la teoría cinematográfica, y observamos categorías estéticas que surgieron en la antigüedad clásica, pasaron por las artes plásticas y transitaron por la literatura del siglo XIX, contribuyendo de algún modo a la esfera artística y visual del siglo XXI. Estas categorías se articulan dentro del Romanticismo europeo del siglo XIX, cuando Victor Hugo, Wolfgang Kayser, entre otros estudiosos, mostraron las discusiones críticas y filosóficas sobre ambas estéticas; también nos subvenciona el concepto de feo y bello planteado por Umberto Eco. Por lo tanto, nuestra investigación observa las aproximaciones entre la narrativa verbal y no verbal, identificando lo grotesco y lo sublime en un diálogo del texto a la pantalla que involucra la caracterización, adaptación, traducción y transposición del personaje Dorian Gray, mostrando que estas categorías ofrecen la subjetividad necesaria, importante para la adaptación cinematográfica.

Kund*innenbewertungen von De la página a la pantalla:



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.