Über Departamento de Ayacucho
Fuente: Wikipedia. Páginas: 52. Capítulos: Historia de Ayacucho, Localidades del departamento de Ayacucho, Prefectos de Ayacucho, Presidentes del Gobierno Regional de Ayacucho, Provincias de Ayacucho, Ríos del departamento de Ayacucho, Sitios arqueológicos de Ayacucho, Huanta, Remigio Morales Bermúdez, Ayacucho republicano, Ayacucho prehispánico, Ayacucho colonial, Fundación de Huamanga, Carampa, Paccaicasa, Provincia de Páucar del Sara Sara, Putis, Chikitukus, Huari, Provincia de Parinacochas, Puquio, Provincia de Víctor Fajardo, Provincia de La Mar, Provincia de Huamanga, Río Mantaro, Sivia, Río Apurímac, Provincia de Lucanas, Villa San Juan de Quilla, Vizcatán, Provincia de Huanta, Provincia de Vilcas Huamán, Coracora, Provincia de Sucre, Provincia de Cangallo, Azángaro, Piquimachay, Vilcashuamán, Chuschi, Provincia de Huanca Sancos, Omar Quezada Martínez, Belén, Llusita, Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, Lago Parinacochas, Huayrana. Extracto: La ciudad de Huanta está ubicada en la Provincia de Huanta, perteneciente al Departamento de Ayacucho, en la Región Ayacucho, Perú. Situada a 2628 msnm. Por su clima cálido templado es conocida como "La Esmeralda de los Andes". Este escudo fue entregado a la ciudad de Huanta el 22 de febrero del año 1821. Por el Virrey La Serna, fue el último que se entregó en el Perú y sus antecedentes se dieron desde los primeros tiempos de la colonia, pues tal como indica el documento fue concebido por "los servicios anteriores y siendo notorios los que de presente han practicado con la virtuosa ocupación de sus habitantes debido a estos últimos servicios y a la fidelidad mostrada se le concedió el título de "Fiel e Invicta Ciudad de Huanta" y el uso del escudo de armas de su clava y escudo y en el, un castillo blanco coronado de laurel sobre un monte y los dos ríos principales que circunden y riegan el territorio con el monte "Jamás Desfalleció". De esta forma expreso el Virrey el reconocimiento a la ciudad de Huanta, la cual fue un bastión frente a los movimientos independistas durante el Siglo XIX, incluso una vez acabado el poder real. En 1969 en Huanta se dio un levantamiento a raíz de la aplicación de un decreto, que establecía que los alumnos que desaprueben un curso como mínimo tenían que pagar la suma de cien soles oro de abril a diciembre. Esta rebelión campesina y estudiantil se acabó con una cifra elevada de muertes. En los años 1983 y 1984 Huanta fue el escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y la organización guerrillera "Sendero Luminoso". Huanta es una plaza comercial a la que afluyen buen número de comerciantes de otras ciudades del País, principalmente de Huancayo, a comprar los productos de la provincia. así como también huanta depende económicamente de la agricultura. En la provincia es posible preparar cualquier plato, simplemente porque en las fértiles tierras del extenso valle, se siembra, cultiva y cosecha muchos productos alimenticios de gr
Mehr anzeigen