Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Dinastías de Serbia

Dinastías de Serbiavon Fuente: Wikipedia
Über Dinastías de Serbia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: Dinastía Karadordevic, Dinastía Nemanjic, Dinastía Obrenovic, Alejandro I de Yugoslavia, Asesinatos de Marsella, Esteban Nemanja, Casa de Nemanjic, Pedro I de Serbia, Esteban Uro¿ IV Du¿an, Pedro II de Yugoslavia, Esteban Uro¿ II Milutin, Pablo Karadordevic, Milo¿ Obrenovic, Príncipe Alejandro de Yugoslavia, Esteban Uro¿ I de Serbia, Esteban Uro¿ V de Serbia, Esteban Uro¿ III Decanski, Natalija Obrenovic, Milan I de Serbia, Esteban Radoslav de Serbia, Príncipe Alejandro Karadordevic, Esteban I Nemanjic, Casa de Vlastimirovic, Alejandra de Grecia, reina de Yugoslavia, Miguel III Obrenovic, Esteban Vladislav I de Serbia, Casa Real de Karadordevic, Draga Mäin, Milan II Obrenovic, Beloslava de Bulgaria, Karadorde Petrovic, Elena de Serbia, Casa Real de Obrenovic, Sava de Serbia, Helena de Bulgaria, Casa de Lazarevic. Extracto: No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, llamado también "Rey Alejandro el Unificador", (serbio: Kralj Aleksandar I Karadordevic, cirílico: ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ I ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿),(17 de diciembre de 1888 ¿ 9 de octubre de 1934) de la Casa Real de Karadordevic fue el primer Rey del Reino de Yugoslavia (1929¿1934) y también Rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921¿1929). Alejandro fue una persona valiente, de carácter sencillo, maneras afables y vida familiar tranquila. Tras una educación marcada por lo militar y sus duras experiencias durante la Primera Guerra Mundial en la que acompañó a las tropas serbias, fue desarrollando durante la década de 1920 una marcada inclinación por el ejercicio personal del poder, un disgusto por las instituciones elegidas y un rechazo a las críticas, que se acentuó durante el último periodo de su reinado, su dictadura (1929-1934). Intentó lograr la unificación efectiva de Yugoslavia por la fuerza tras haber contemplado la incapacidad del régimen parlamentario para acabar con las disputas y llevar a cabo políticas de reforma que se consideraban necesarias. Se le acusó, sin embargo, de haber agravado las sucesivas crisis políticas por su tendencia a enfrentar a las diversas formaciones políticas. Su intento de unificación forzada, sin embargo, fracasó, dejando sin resolver los graves problemas políticos que acuciaban al país. Alejandro Karadordevic nació en Cetinje, Principado de Montenegro en diciembre de 1888. Su abuelo, rey de Serbia entre 1842 y 1858, había sido expulsado del trono y exiliado. Su padre, pretendiente al trono, fue voluntario en el ejército francés, combatiendo con distinción en 1870 y, desde 1876, luchando junto a los rebeldes bosnios y ayudando de esta manera al desencadenamiento de la guerra y la participación de sus dinastías rivales serbia y montenegrina. Tras la guerra residió en Ginebra y se casó con la hija del monarca montenegrino, madre de Alejandro, de la que era el hijo varón menor.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232482505
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 28
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x1x246 mm.
  • Gewicht:
  • 78 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Dinastías de Serbia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: Dinastía Karadordevic, Dinastía Nemanjic, Dinastía Obrenovic, Alejandro I de Yugoslavia, Asesinatos de Marsella, Esteban Nemanja, Casa de Nemanjic, Pedro I de Serbia, Esteban Uro¿ IV Du¿an, Pedro II de Yugoslavia, Esteban Uro¿ II Milutin, Pablo Karadordevic, Milo¿ Obrenovic, Príncipe Alejandro de Yugoslavia, Esteban Uro¿ I de Serbia, Esteban Uro¿ V de Serbia, Esteban Uro¿ III Decanski, Natalija Obrenovic, Milan I de Serbia, Esteban Radoslav de Serbia, Príncipe Alejandro Karadordevic, Esteban I Nemanjic, Casa de Vlastimirovic, Alejandra de Grecia, reina de Yugoslavia, Miguel III Obrenovic, Esteban Vladislav I de Serbia, Casa Real de Karadordevic, Draga Mäin, Milan II Obrenovic, Beloslava de Bulgaria, Karadorde Petrovic, Elena de Serbia, Casa Real de Obrenovic, Sava de Serbia, Helena de Bulgaria, Casa de Lazarevic. Extracto: No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, llamado también "Rey Alejandro el Unificador", (serbio: Kralj Aleksandar I Karadordevic, cirílico: ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ I ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿),(17 de diciembre de 1888 ¿ 9 de octubre de 1934) de la Casa Real de Karadordevic fue el primer Rey del Reino de Yugoslavia (1929¿1934) y también Rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921¿1929). Alejandro fue una persona valiente, de carácter sencillo, maneras afables y vida familiar tranquila. Tras una educación marcada por lo militar y sus duras experiencias durante la Primera Guerra Mundial en la que acompañó a las tropas serbias, fue desarrollando durante la década de 1920 una marcada inclinación por el ejercicio personal del poder, un disgusto por las instituciones elegidas y un rechazo a las críticas, que se acentuó durante el último periodo de su reinado, su dictadura (1929-1934). Intentó lograr la unificación efectiva de Yugoslavia por la fuerza tras haber contemplado la incapacidad del régimen parlamentario para acabar con las disputas y llevar a cabo políticas de reforma que se consideraban necesarias. Se le acusó, sin embargo, de haber agravado las sucesivas crisis políticas por su tendencia a enfrentar a las diversas formaciones políticas. Su intento de unificación forzada, sin embargo, fracasó, dejando sin resolver los graves problemas políticos que acuciaban al país. Alejandro Karadordevic nació en Cetinje, Principado de Montenegro en diciembre de 1888. Su abuelo, rey de Serbia entre 1842 y 1858, había sido expulsado del trono y exiliado. Su padre, pretendiente al trono, fue voluntario en el ejército francés, combatiendo con distinción en 1870 y, desde 1876, luchando junto a los rebeldes bosnios y ayudando de esta manera al desencadenamiento de la guerra y la participación de sus dinastías rivales serbia y montenegrina. Tras la guerra residió en Ginebra y se casó con la hija del monarca montenegrino, madre de Alejandro, de la que era el hijo varón menor.

Kund*innenbewertungen von Dinastías de Serbia



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Dinastías de Serbia ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.