Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Divisiones de las Waffen-SS

Divisiones de las Waffen-SSvon Fuente: Wikipedia
Über Divisiones de las Waffen-SS

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, 9.ª División Panzer SS Hohenstaufen, 10.ª División Panzer SS Frundsberg, 2.ª División SS Das Reich, 12.ª SS División Panzer Hitlerjugend, 20ª División de Granaderos SS, 33.ª División de Granaderos SS Voluntarios Charlemagne, 7.ª División de Montaña SS Prinz Eugen, 13.ª División de Montaña SS Handschar, 3.ª División SS Totenkopf, 34.ª División de Granaderos SS Landstorm Nederland, 5.ª División Panzergrenadier SS Wiking, 14.ª División de Granaderos SS, 21.ª División de Montaña SS Skanderbeg, 6.ª División de Montaña SS Nord, 4.ª División SS Polizei, 8.ª División de Caballería SS Florian Geyer, 11.ª División de Granaderos SS Nordland, 16.ª División de Granaderos SS Reichsführer-SS, 18.ª División de Granaderos SS Horst Wessel, 28.ª División de Granaderos SS Voluntarios Wallonien, SS-Truppenübungsplatz Böhmen, 38.ª División de Granaderos SS Nibelungen, 32.ª División de Granaderos SS 30 de Enero, 35.ª División de Granaderos SS y Policía. Extracto: Todas las divisiones en las Waffen-SS estaban ordenadas en una única serie, sin importar su tipo. Aquellas que citan en su nombre una nacionalidad eran reclutadas desde esos países, al menos sobre el papel. Muchas de las unidades de mayor número eran pequeños grupos de combate Kampfgruppe, es decir, divisiones sólo en el nombre. Como regla general, una SS-Division estaba compuesta exclusivamente por alemanes u otros pueblos germánicos. A las divisiones que incluían mayoritariamente voluntarios o reclutas volksdeutsche se les llamaba SS-Freiwilligen Division, mientras que las Waffen Division der SS estaban compuestas por voluntarios no germanos, indicando adscripción, más que verdadera pertenencia a las Waffen-SS. En estas divisiones el grueso de oficiales seguía siendo mayoritariamente alemán. En la siguiente tabla aparece el orden de batalla final de las Waffen-SS, si bien a partir de la división 20ª no son más que regimientos ascendidos de categoría, formados con el personal disponible y a los que se daban nombres pretendidamente presuntuosos. Las cruces de Caballero concedidas a cada unidad se muestran como indicador de la valía militar y la experiencia en la batalla de dicha división. Hacia el final de la guerra la mayoría de las unidades de voluntarios extranjeros en las Waffen-SS fueron disueltas o incluidas en alguna de las divisiones indicadas anteriormente. Entre las unidades extranjeras, también permanecieron otras que aún existían en 1945 pero fueron de escasa valía militar para la Alemania nazi. Su pertenencia a las SS es síntoma de las dificultades de reclutamiento hacia el final de la guerra, que permitió apartar los ideales de pureza racial frente a la eficacia del número. Las insignias para el cuello que se habían diseñado nunca fueron aprobadas por Himmler ni enviadas a las divisiones. Estas divisiones son las siguientes: Bandera de la Legión india de la Wehrmacht, Infanterie-Regiment 950 (indische), después conocida como Indische Freiwilligen-Legio

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231494127
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 26
  • Veröffentlicht:
  • 4. Oktober 2016
  • Abmessungen:
  • 189x2x246 mm.
  • Gewicht:
  • 74 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Divisiones de las Waffen-SS

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, 9.ª División Panzer SS Hohenstaufen, 10.ª División Panzer SS Frundsberg, 2.ª División SS Das Reich, 12.ª SS División Panzer Hitlerjugend, 20ª División de Granaderos SS, 33.ª División de Granaderos SS Voluntarios Charlemagne, 7.ª División de Montaña SS Prinz Eugen, 13.ª División de Montaña SS Handschar, 3.ª División SS Totenkopf, 34.ª División de Granaderos SS Landstorm Nederland, 5.ª División Panzergrenadier SS Wiking, 14.ª División de Granaderos SS, 21.ª División de Montaña SS Skanderbeg, 6.ª División de Montaña SS Nord, 4.ª División SS Polizei, 8.ª División de Caballería SS Florian Geyer, 11.ª División de Granaderos SS Nordland, 16.ª División de Granaderos SS Reichsführer-SS, 18.ª División de Granaderos SS Horst Wessel, 28.ª División de Granaderos SS Voluntarios Wallonien, SS-Truppenübungsplatz Böhmen, 38.ª División de Granaderos SS Nibelungen, 32.ª División de Granaderos SS 30 de Enero, 35.ª División de Granaderos SS y Policía. Extracto: Todas las divisiones en las Waffen-SS estaban ordenadas en una única serie, sin importar su tipo. Aquellas que citan en su nombre una nacionalidad eran reclutadas desde esos países, al menos sobre el papel. Muchas de las unidades de mayor número eran pequeños grupos de combate Kampfgruppe, es decir, divisiones sólo en el nombre. Como regla general, una SS-Division estaba compuesta exclusivamente por alemanes u otros pueblos germánicos. A las divisiones que incluían mayoritariamente voluntarios o reclutas volksdeutsche se les llamaba SS-Freiwilligen Division, mientras que las Waffen Division der SS estaban compuestas por voluntarios no germanos, indicando adscripción, más que verdadera pertenencia a las Waffen-SS. En estas divisiones el grueso de oficiales seguía siendo mayoritariamente alemán. En la siguiente tabla aparece el orden de batalla final de las Waffen-SS, si bien a partir de la división 20ª no son más que regimientos ascendidos de categoría, formados con el personal disponible y a los que se daban nombres pretendidamente presuntuosos. Las cruces de Caballero concedidas a cada unidad se muestran como indicador de la valía militar y la experiencia en la batalla de dicha división. Hacia el final de la guerra la mayoría de las unidades de voluntarios extranjeros en las Waffen-SS fueron disueltas o incluidas en alguna de las divisiones indicadas anteriormente. Entre las unidades extranjeras, también permanecieron otras que aún existían en 1945 pero fueron de escasa valía militar para la Alemania nazi. Su pertenencia a las SS es síntoma de las dificultades de reclutamiento hacia el final de la guerra, que permitió apartar los ideales de pureza racial frente a la eficacia del número. Las insignias para el cuello que se habían diseñado nunca fueron aprobadas por Himmler ni enviadas a las divisiones. Estas divisiones son las siguientes: Bandera de la Legión india de la Wehrmacht, Infanterie-Regiment 950 (indische), después conocida como Indische Freiwilligen-Legio

Kund*innenbewertungen von Divisiones de las Waffen-SS



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Divisiones de las Waffen-SS ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.