Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandía

Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandíavon Laurielson Chaves Alencar Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandía

El cultivo de la sandía, Citrullus lanatus (Thunb.) Matsumura y Nakai, es uno de los principales cultivos de exportación del mundo, con un mercado estimado de más de 1,7 millones de toneladas anuales y una producción de 89 153 514 toneladas en 2011. En las últimas décadas, la agricultura ha experimentado una intensa revolución tecnológica destinada a mejorar la productividad de los cultivos, con avances que abarcan varios ámbitos, sin embargo, estos avances no han contribuido a un aumento considerable de la productividad de la sandía, que se considera baja (21,5 toneladas/ha) en comparación con los principales países productores. La productividad del cultivo depende directamente de la eficacia de la polinización, que en condiciones naturales es realizada por las abejas -estimada en 153.000 millones de dólares anuales en todo el mundo-. Por ello, es necesario realizar estudios sobre los agentes polinizadores, especialmente las abejas, ya que se estima que realizan el 73% de la polinización de las especies vegetales cultivadas a nivel mundial. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de las abejas africanizadas (Apis mellifera L.) e irapuá (Trigona spinipes fabr.).

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206100874
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 56
  • Veröffentlicht:
  • 17. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 102 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandía

El cultivo de la sandía, Citrullus lanatus (Thunb.) Matsumura y Nakai, es uno de los principales cultivos de exportación del mundo, con un mercado estimado de más de 1,7 millones de toneladas anuales y una producción de 89 153 514 toneladas en 2011. En las últimas décadas, la agricultura ha experimentado una intensa revolución tecnológica destinada a mejorar la productividad de los cultivos, con avances que abarcan varios ámbitos, sin embargo, estos avances no han contribuido a un aumento considerable de la productividad de la sandía, que se considera baja (21,5 toneladas/ha) en comparación con los principales países productores. La productividad del cultivo depende directamente de la eficacia de la polinización, que en condiciones naturales es realizada por las abejas -estimada en 153.000 millones de dólares anuales en todo el mundo-. Por ello, es necesario realizar estudios sobre los agentes polinizadores, especialmente las abejas, ya que se estima que realizan el 73% de la polinización de las especies vegetales cultivadas a nivel mundial. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de las abejas africanizadas (Apis mellifera L.) e irapuá (Trigona spinipes fabr.).

Kund*innenbewertungen von Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandía



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Efectos de las abejas en la fructificación y la calidad de la sandía ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.