Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

El convivir aymara y mapuche o la confirmación del bienestar colectivo

El convivir aymara y mapuche o la confirmación del bienestar colectivovon Jorge Rueda Castro Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über El convivir aymara y mapuche o la confirmación del bienestar colectivo

Los mundos indígena-mestizos del sur de América, muestran sensibilidades abiertas a relaciones matrízticas (H. Maturana), conformadoras de auténtica comunidad. Estos aspectos saltan lo estrictamente particular y promueven enlaces simbólicos entre la vivencia humana y cada uno de los seres y elementos del entorno. En este marco, el libro analiza los siguientes rasgos culturales a partir de quince testimonios de representantes/ascendientes aymara y mapuche: la confianza como experiencia grupal, la imagen de la tierra como fuerza viviente, el encuentro protector con cada uno de los seres y elementos que la constituyen, la comunidad en permanente enlace ritual con los espíritus tutelares y con la diversidad de elementos que coexisten. En segundo lugar, demuestra cómo las significaciones sociales comentadas en el punto anterior se corresponden con estructuras lingüísticas que potencian las relaciones de integración entre hablante y contexto referido. Se concluye que ambos aspectos del análisis dan fundamento al mundo cotidiano de sus habitantes, a los espacios donde se congregan y a los tiempos que relacionan sus vivencias históricas con el fin de construir el bienestar colectivo.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139442157
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 104
  • Veröffentlicht:
  • 3. April 2019
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 173 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von El convivir aymara y mapuche o la confirmación del bienestar colectivo

Los mundos indígena-mestizos del sur de América, muestran sensibilidades abiertas a relaciones matrízticas (H. Maturana), conformadoras de auténtica comunidad. Estos aspectos saltan lo estrictamente particular y promueven enlaces simbólicos entre la vivencia humana y cada uno de los seres y elementos del entorno. En este marco, el libro analiza los siguientes rasgos culturales a partir de quince testimonios de representantes/ascendientes aymara y mapuche: la confianza como experiencia grupal, la imagen de la tierra como fuerza viviente, el encuentro protector con cada uno de los seres y elementos que la constituyen, la comunidad en permanente enlace ritual con los espíritus tutelares y con la diversidad de elementos que coexisten. En segundo lugar, demuestra cómo las significaciones sociales comentadas en el punto anterior se corresponden con estructuras lingüísticas que potencian las relaciones de integración entre hablante y contexto referido. Se concluye que ambos aspectos del análisis dan fundamento al mundo cotidiano de sus habitantes, a los espacios donde se congregan y a los tiempos que relacionan sus vivencias históricas con el fin de construir el bienestar colectivo.

Kund*innenbewertungen von El convivir aymara y mapuche o la confirmación del bienestar colectivo



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.