Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

El derecho comparado pone a prueba el federalismo congoleño

El derecho comparado pone a prueba el federalismo congoleñovon Léon Oderic Nyembo- Ya- Lumbu Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über El derecho comparado pone a prueba el federalismo congoleño

La revisión del 20 de enero de 2011 de la Constitución congoleña del 18 de febrero de 2006 viola el carácter federal del Estado. En cuanto a la autonomía federal, la obligación legal, como afirmó Léon Duguit, se impone a los gobiernos de respetarla, y vinculados por esta obligación legal, no pueden suprimirla ni por una ley ordinaria ni siquiera por una ley constitucional. Sin embargo, siempre llega un momento en que la ley se detiene ante la fuerza. El acto por el que el poder central suprime la autonomía de un territorio federalizado sería un acto de fuerza, y nunca un acto de derecho, cualquiera que sea la forma en que se produzca esta supresión, porque este acto sería la violación de una obligación jurídica, es decir, un golpe de Estado ( Leon Duguit, L'État, les gouvernants et les agents, prefacio de Frank Moderne, Dalloz, París, 2005, pp. 758-759). ¡Un fenómeno recurrente en nuestras jóvenes democracias! ¿A qué se debe? Más allá del estudio de la Constitución congoleña del 18 de febrero de 2006, en este libro se plantea toda la problemática del futuro del constitucionalismo, entendido como técnica de limitación de poderes, en las jóvenes democracias.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786205952696
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 380
  • Veröffentlicht:
  • 29. April 2023
  • Abmessungen:
  • 150x23x220 mm.
  • Gewicht:
  • 584 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von El derecho comparado pone a prueba el federalismo congoleño

La revisión del 20 de enero de 2011 de la Constitución congoleña del 18 de febrero de 2006 viola el carácter federal del Estado. En cuanto a la autonomía federal, la obligación legal, como afirmó Léon Duguit, se impone a los gobiernos de respetarla, y vinculados por esta obligación legal, no pueden suprimirla ni por una ley ordinaria ni siquiera por una ley constitucional. Sin embargo, siempre llega un momento en que la ley se detiene ante la fuerza. El acto por el que el poder central suprime la autonomía de un territorio federalizado sería un acto de fuerza, y nunca un acto de derecho, cualquiera que sea la forma en que se produzca esta supresión, porque este acto sería la violación de una obligación jurídica, es decir, un golpe de Estado ( Leon Duguit, L'État, les gouvernants et les agents, prefacio de Frank Moderne, Dalloz, París, 2005, pp. 758-759). ¡Un fenómeno recurrente en nuestras jóvenes democracias! ¿A qué se debe? Más allá del estudio de la Constitución congoleña del 18 de febrero de 2006, en este libro se plantea toda la problemática del futuro del constitucionalismo, entendido como técnica de limitación de poderes, en las jóvenes democracias.

Kund*innenbewertungen von El derecho comparado pone a prueba el federalismo congoleño



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.