Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Embriogénesis humana

Embriogénesis humanavon Guy Lambert Monzango Sibo Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über Embriogénesis humana

La embriogénesis humana corresponde al desarrollo del individuo desde la fecundación hasta la octava semana. La fecundación es el encuentro del espermatozoide y el ovocito II en el tercio externo de la trompa de Falopio, la penetración del espermatozoide en el ovocito II y la fusión de los núcleos del espermatozoide y el ovocito. En cuanto se produce la fecundación, el individuo se convierte en cigoto (óvulo fecundado u óvulo fertilizado) e inicia su desarrollo gracias a factores genéticos y epigenéticos. Durante la primera semana de vida, el cigoto migra y se segmenta hasta el estadio de blastocisto. En la segunda semana, tienen lugar la nidación, la decidualización y los eventos en parejas. En la tercera semana se produce la gastrulación y la formación de los embriones. De la cuarta a la octava semana, formación definitiva de los anexos y delimitación. El óvulo fecundado puede dividirse para dar dos individuos, que son gemelos idénticos, o poliovulación, que da lugar a gemelos fraternos. Durante este período, el individuo se denomina embrión y es muy vulnerable a los factores teratogénicos.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206213086
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 92
  • Veröffentlicht:
  • 6. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 155 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Embriogénesis humana

La embriogénesis humana corresponde al desarrollo del individuo desde la fecundación hasta la octava semana. La fecundación es el encuentro del espermatozoide y el ovocito II en el tercio externo de la trompa de Falopio, la penetración del espermatozoide en el ovocito II y la fusión de los núcleos del espermatozoide y el ovocito. En cuanto se produce la fecundación, el individuo se convierte en cigoto (óvulo fecundado u óvulo fertilizado) e inicia su desarrollo gracias a factores genéticos y epigenéticos. Durante la primera semana de vida, el cigoto migra y se segmenta hasta el estadio de blastocisto. En la segunda semana, tienen lugar la nidación, la decidualización y los eventos en parejas. En la tercera semana se produce la gastrulación y la formación de los embriones. De la cuarta a la octava semana, formación definitiva de los anexos y delimitación. El óvulo fecundado puede dividirse para dar dos individuos, que son gemelos idénticos, o poliovulación, que da lugar a gemelos fraternos. Durante este período, el individuo se denomina embrión y es muy vulnerable a los factores teratogénicos.

Kund*innenbewertungen von Embriogénesis humana



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.