Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Ensayo

Ensayovon Fuente: Wikipedia
Über Ensayo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 51. Capítulos: Ensayos, Mi lucha, Nosotros, los valencianos, No logo: el poder de las marcas, Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, The Coal Question, El Federalista n.º 10, La tercera ola, Antología laica, Logoi: una gramática del lenguaje literario, Vindicación de la sociedad natural, Los hundidos y los salvados, El único y su propiedad, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, The Souls of Black Folk, Ariel, ¡Indignaos!, Eating animals, Las puertas de la percepción, Antes del Big Bang, Lector in fabula, Una historia de la música, El Triángulo de las Bermudas, De los delitos y las penas, Estúpidos hombres blancos, El genio del cristianismo, El mono desnudo, Poética musical, Politics and the English Language, El mito del poder masculino, Apocalípticos e integrados, El arte de los ruidos, Cartas de Catón, Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad, Moksha, Lo pequeño es hermoso, Prometo ser bueno: cartas completas, El Tao de la Física, Historia general de las drogas, Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime, La trama de la vida, Homo ludens, Las religiones asesinas, La raza cósmica, Ensayo sobre Poesía dramática, Es fácil dejar de fumar si sabes cómo, Esculpir el tiempo, Historia social del cómic, Conversaciones con Glenn Gould, Pasos hacia una ecología de la mente, Introducción, La misericordia ajena, Las bodas de la semejanza, Zweites Buch, Segundo diario mínimo, Autoemancipación, Obra abierta, Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, La llama doble, Aguafuertes porteñas, ¿Por qué los varones ganan más?, La tautología darwinista, Postguerra: una historia de Europa desde 1945, Sobre la fotografía, Cuentos Chinos, Libro de los pasajes, Notas de un anatomista, Coerción. Extracto: Nosotros, los valencianos (Nosaltres, els valencians en su original en valenciano) es un influyente ensayo del intelectual valenciano Joan Fuster, y el primero de sus trabajos como historiador. Su aparición implicó una renovación tanto en la historiografía como en el nacionalismo valenciano. Ernest Lluch dijo de este libro que "separa la historia de nuestra prehistoria". Junto a Qüestió de noms (Edicions d'Aportació Catalana, 1962) y El País Valenciano (Ediciones Destino, 1962), es considerado como un "libro básico para el conocimiento de la historia, la cultura, y los problemas de identidad del País Valenciano". Jaume Pérez Montaner, estudioso de la obra fusteriana, afirmó que "su significación histórica ha sido tan remarcable que se puede hablar desde nuestra perspectiva actual de un antes y después de esta obra en cualquier referencia a la cultura y a la conciencia nacional del País Valenciano". Desde su primera edición de 1962, ha sido reeditado aproximadamente una veintena de veces hasta 2009, además de traducido al castellano. Al año siguiente de su aparición, 1963, fue galardonado con el Premi Lletra d'Or. Fuster, que afirmaba, parafraseando a Jaume Vicens i Vives, no haber encontrado nunca una reflexión realmente seria sobre la identidad del pueblo valenciano y que por ese motivo se consideraba obligado a descifrarla, rompía con el valencianismo precedente, al considerarlo provincial y sucursalista, y rompía también con el trabajo histórico y sociológico realizado hasta ese momento, acusándolo de padecer de una "deplorable e indecorosa miopía 'nacional'". Nosotros, los valencianos responde a objetivos explicitados desde sus primeras páginas, que son, entre otro...

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232485629
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 1. März 2018
  • Abmessungen:
  • 189x4x246 mm.
  • Gewicht:
  • 122 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Ensayo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 51. Capítulos: Ensayos, Mi lucha, Nosotros, los valencianos, No logo: el poder de las marcas, Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, The Coal Question, El Federalista n.º 10, La tercera ola, Antología laica, Logoi: una gramática del lenguaje literario, Vindicación de la sociedad natural, Los hundidos y los salvados, El único y su propiedad, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, The Souls of Black Folk, Ariel, ¡Indignaos!, Eating animals, Las puertas de la percepción, Antes del Big Bang, Lector in fabula, Una historia de la música, El Triángulo de las Bermudas, De los delitos y las penas, Estúpidos hombres blancos, El genio del cristianismo, El mono desnudo, Poética musical, Politics and the English Language, El mito del poder masculino, Apocalípticos e integrados, El arte de los ruidos, Cartas de Catón, Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad, Moksha, Lo pequeño es hermoso, Prometo ser bueno: cartas completas, El Tao de la Física, Historia general de las drogas, Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime, La trama de la vida, Homo ludens, Las religiones asesinas, La raza cósmica, Ensayo sobre Poesía dramática, Es fácil dejar de fumar si sabes cómo, Esculpir el tiempo, Historia social del cómic, Conversaciones con Glenn Gould, Pasos hacia una ecología de la mente, Introducción, La misericordia ajena, Las bodas de la semejanza, Zweites Buch, Segundo diario mínimo, Autoemancipación, Obra abierta, Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, La llama doble, Aguafuertes porteñas, ¿Por qué los varones ganan más?, La tautología darwinista, Postguerra: una historia de Europa desde 1945, Sobre la fotografía, Cuentos Chinos, Libro de los pasajes, Notas de un anatomista, Coerción. Extracto: Nosotros, los valencianos (Nosaltres, els valencians en su original en valenciano) es un influyente ensayo del intelectual valenciano Joan Fuster, y el primero de sus trabajos como historiador. Su aparición implicó una renovación tanto en la historiografía como en el nacionalismo valenciano. Ernest Lluch dijo de este libro que "separa la historia de nuestra prehistoria". Junto a Qüestió de noms (Edicions d'Aportació Catalana, 1962) y El País Valenciano (Ediciones Destino, 1962), es considerado como un "libro básico para el conocimiento de la historia, la cultura, y los problemas de identidad del País Valenciano". Jaume Pérez Montaner, estudioso de la obra fusteriana, afirmó que "su significación histórica ha sido tan remarcable que se puede hablar desde nuestra perspectiva actual de un antes y después de esta obra en cualquier referencia a la cultura y a la conciencia nacional del País Valenciano". Desde su primera edición de 1962, ha sido reeditado aproximadamente una veintena de veces hasta 2009, además de traducido al castellano. Al año siguiente de su aparición, 1963, fue galardonado con el Premi Lletra d'Or. Fuster, que afirmaba, parafraseando a Jaume Vicens i Vives, no haber encontrado nunca una reflexión realmente seria sobre la identidad del pueblo valenciano y que por ese motivo se consideraba obligado a descifrarla, rompía con el valencianismo precedente, al considerarlo provincial y sucursalista, y rompía también con el trabajo histórico y sociológico realizado hasta ese momento, acusándolo de padecer de una "deplorable e indecorosa miopía 'nacional'". Nosotros, los valencianos responde a objetivos explicitados desde sus primeras páginas, que son, entre otro...

Kund*innenbewertungen von Ensayo



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Ensayo ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.