Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Epistemología, filosofía y desarrollo en el África poscolonial

Epistemología, filosofía y desarrollo en el África poscolonialvon Didier Ngalebaye Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Epistemología, filosofía y desarrollo en el África poscolonial

Este estudio examina el siguiente problema: En la medida en que, desde su "independencia" formal, África ha trabajado por su desarrollo inspirándose en el modelo teórico y político de Occidente, ¿se beneficiaría, para su desarrollo efectivo, de seguir inspirándose en el modelo occidental, cuando éste se encuentra a su vez en estado de crisis? La investigación realizada mediante el método fenomenoprospectivista establece que la reflexión filosófica llevada a cabo desde 1960, sobre la base de modelos importados, ha conducido la acción política para el Desarrollo del África poscolonial a un callejón sin salida presupuestario, cuya salida requiere, por el contrario, un gesto teórico innovador que, teniendo en cuenta el carácter oral del patrimonio cultural africano, en general, interrogue y documente los resultados de los estudios de revalorización de los conocimientos endógenos africanos contenidos en proverbios, cuentos, mitos y leyendas del periodo precolonial, con el fin de comparar los resultados de este diagnóstico cognitivo histórico, que abarca los periodos precolonial, colonial y poscolonial, con las expectativas y ambiciones endógenas de las poblaciones actuales.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206358756
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 68
  • Veröffentlicht:
  • 20. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 119 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Epistemología, filosofía y desarrollo en el África poscolonial

Este estudio examina el siguiente problema: En la medida en que, desde su "independencia" formal, África ha trabajado por su desarrollo inspirándose en el modelo teórico y político de Occidente, ¿se beneficiaría, para su desarrollo efectivo, de seguir inspirándose en el modelo occidental, cuando éste se encuentra a su vez en estado de crisis? La investigación realizada mediante el método fenomenoprospectivista establece que la reflexión filosófica llevada a cabo desde 1960, sobre la base de modelos importados, ha conducido la acción política para el Desarrollo del África poscolonial a un callejón sin salida presupuestario, cuya salida requiere, por el contrario, un gesto teórico innovador que, teniendo en cuenta el carácter oral del patrimonio cultural africano, en general, interrogue y documente los resultados de los estudios de revalorización de los conocimientos endógenos africanos contenidos en proverbios, cuentos, mitos y leyendas del periodo precolonial, con el fin de comparar los resultados de este diagnóstico cognitivo histórico, que abarca los periodos precolonial, colonial y poscolonial, con las expectativas y ambiciones endógenas de las poblaciones actuales.

Kund*innenbewertungen von Epistemología, filosofía y desarrollo en el África poscolonial



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.