Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Escenarios Formativos de la cognición y la afectividad en la Infancia

Escenarios Formativos de la cognición y la afectividad en la Infanciavon Alexander Ortiz Ocaña Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Escenarios Formativos de la cognición y la afectividad en la Infancia

El presente proyecto configura escenarios formativos mediadores de la biopraxis (cognitiva, afectiva, lingüística) de niños y niñas en contextos de pobreza, a partir de las posibilidades que ofrece el programa Todos a Aprender, mediante el entrelazamiento de las teorías neurocientíficas, fenomenológicas, hermenéuticas, pragmáticas y configuracionales. Se trata de un estudio etnometodológico-configurativo de casos múltiples en la ciudad de Santa Marta. El proyecto se sustentó en siete subproyectos, dos liderados por maestrantes, tres liderados por investigadores del grupo GIEDU: Epistemología Configurativa y Educación Decolonial, y dos liderados por doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, en la línea de Pedagogía e Interculturalidad. Desde el proyecto se entretejen los aportes y postulados de las teorías emergentes en las ciencias de la educación (neurociencias, fenomenología, hermenéutica, pragmatismo, Configuralogía) y se esbozan concepciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas que permitan elaborar nuevas teorías y concepciones sobre la educación infantil.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139027026
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 100
  • Veröffentlicht:
  • 22. Oktober 2018
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 167 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Escenarios Formativos de la cognición y la afectividad en la Infancia

El presente proyecto configura escenarios formativos mediadores de la biopraxis (cognitiva, afectiva, lingüística) de niños y niñas en contextos de pobreza, a partir de las posibilidades que ofrece el programa Todos a Aprender, mediante el entrelazamiento de las teorías neurocientíficas, fenomenológicas, hermenéuticas, pragmáticas y configuracionales. Se trata de un estudio etnometodológico-configurativo de casos múltiples en la ciudad de Santa Marta. El proyecto se sustentó en siete subproyectos, dos liderados por maestrantes, tres liderados por investigadores del grupo GIEDU: Epistemología Configurativa y Educación Decolonial, y dos liderados por doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, en la línea de Pedagogía e Interculturalidad. Desde el proyecto se entretejen los aportes y postulados de las teorías emergentes en las ciencias de la educación (neurociencias, fenomenología, hermenéutica, pragmatismo, Configuralogía) y se esbozan concepciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas que permitan elaborar nuevas teorías y concepciones sobre la educación infantil.

Kund*innenbewertungen von Escenarios Formativos de la cognición y la afectividad en la Infancia



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.