Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Esclavos en las haciendas de Campos Gerais (1846-1864)

Esclavos en las haciendas de Campos Gerais (1846-1864)von Rogério Vial Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Esclavos en las haciendas de Campos Gerais (1846-1864)

La investigación se basa en el estudio de los inventarios post-mortem del Museo Castro Trooper, en Paraná. El objetivo es analizar estos documentos y, a partir de ahí, obtener información que demuestre el valor atribuido a los esclavos y su importancia en la composición de la riqueza expresada en los inventarios. De este modo, se mostrará cómo se integraba la economía de Paraná y de Campos Gerais en el sistema comercial del Imperio. Para llegar a esta respuesta, es necesario construir un diálogo entre otros factores, como el fin de la trata transatlántica de esclavos, la dinámica comercial en torno al café y la minería del oro, y el tropeirismo. Éste, de hecho, parece ser el factor que vincula la economía meridional con los intereses comerciales de São Paulo y Minas Gerais, un factor integrador que impregna la sociedad de Campos Gerais. Centrándonos en la historiografía económica, no se descarta el uso y la lectura de otros materiales que puedan ayudar a la investigación.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206354550
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 104
  • Veröffentlicht:
  • 18. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 173 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Esclavos en las haciendas de Campos Gerais (1846-1864)

La investigación se basa en el estudio de los inventarios post-mortem del Museo Castro Trooper, en Paraná. El objetivo es analizar estos documentos y, a partir de ahí, obtener información que demuestre el valor atribuido a los esclavos y su importancia en la composición de la riqueza expresada en los inventarios. De este modo, se mostrará cómo se integraba la economía de Paraná y de Campos Gerais en el sistema comercial del Imperio. Para llegar a esta respuesta, es necesario construir un diálogo entre otros factores, como el fin de la trata transatlántica de esclavos, la dinámica comercial en torno al café y la minería del oro, y el tropeirismo. Éste, de hecho, parece ser el factor que vincula la economía meridional con los intereses comerciales de São Paulo y Minas Gerais, un factor integrador que impregna la sociedad de Campos Gerais. Centrándonos en la historiografía económica, no se descarta el uso y la lectura de otros materiales que puedan ayudar a la investigación.

Kund*innenbewertungen von Esclavos en las haciendas de Campos Gerais (1846-1864)



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.