Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congo

Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congovon Jonas Mualaba Citala Sie sparen 19% des UVP sparen 19%
Über Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congo

Crear un Congo "más bello que antes en la paz" es un deber que los congoleños se han asignado y que cantan en su himno nacional desde la adhesión de este país a la independencia (1960). Es una utopía teniendo en cuenta la edad que tiene este país en la actualidad (62 años) y las realidades sobre el terreno. El autor cree que se llegará a un día en el que la nueva ciudadanía condicionará la acción y la vida de los congoleños ante la Nación y ante el Eterno Dios. Si los congoleños se orientan hoy hacia una gestión ética de la Nación a todos los niveles de responsabilidad, bajo el impulso de un nuevo liderazgo y en el que se impregnen también las Escrituras, los principios relacionados con la cultura de la paz -promovida por la UNESCO-, las ideas puestas en la filosofía sudafricana Ubuntu y en la "pedagogía de los oprimidos" (de Paolo Freire), el cambio no tardará en producirse. Al mismo tiempo, la nueva ciudadanía/ética congoleña (explicada en esta obra) se convierte, según el autor, en el primer cambio de la República. Se dirige a la conciencia de los congoleños, tanto individual como colectivamente, pero cultivando el deseo de vivir juntos de forma pacífica y estética.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786204916545
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 196
  • Veröffentlicht:
  • 30. Juni 2022
  • Abmessungen:
  • 150x12x220 mm.
  • Gewicht:
  • 310 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congo

Crear un Congo "más bello que antes en la paz" es un deber que los congoleños se han asignado y que cantan en su himno nacional desde la adhesión de este país a la independencia (1960). Es una utopía teniendo en cuenta la edad que tiene este país en la actualidad (62 años) y las realidades sobre el terreno. El autor cree que se llegará a un día en el que la nueva ciudadanía condicionará la acción y la vida de los congoleños ante la Nación y ante el Eterno Dios. Si los congoleños se orientan hoy hacia una gestión ética de la Nación a todos los niveles de responsabilidad, bajo el impulso de un nuevo liderazgo y en el que se impregnen también las Escrituras, los principios relacionados con la cultura de la paz -promovida por la UNESCO-, las ideas puestas en la filosofía sudafricana Ubuntu y en la "pedagogía de los oprimidos" (de Paolo Freire), el cambio no tardará en producirse. Al mismo tiempo, la nueva ciudadanía/ética congoleña (explicada en esta obra) se convierte, según el autor, en el primer cambio de la República. Se dirige a la conciencia de los congoleños, tanto individual como colectivamente, pero cultivando el deseo de vivir juntos de forma pacífica y estética.

Kund*innenbewertungen von Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congo



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Ética, Ciudadanía, Liderazgo y Desarrollo Sostenible en la RD del Congo ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.