Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Galaxias

Galaxiasvon Fuente: Wikipedia
Über Galaxias

Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Vía Láctea, Galaxia, Atlas de galaxias peculiares, Radiogalaxia, Galaxia cD, Formación y evolución de las galaxias, Gran Nube de Magallanes, Marea galáctica, Galaxia con brote estelar, Galaxia anémica, NGC 253, Abell 1835 IR1916, Galaxia IC 10, NGC 4435 y NGC 4438, Pequeña Nube de Magallanes, NGC 891, Nubes de Magallanes, 3C273, Galaxia lenticular, Bulbo galáctico, NGC 4654, NGC 404, A1689-zD1, Halo galáctico, NGC 4631, NGC 6240, NGC 4449, Galaxia más brillante de cúmulo, NGC 4485 y NGC 4490, Quinteto de Stephan, NGC 4388, NGC 4365, NGC 5474, NGC 5005, Galaxia Cometa, NGC 772, NGC 4889, Galaxia espiral enana, NGC 4214, Objeto de Hoag, NGC 3521, Enana de Fénix, NGC 4651, UDFj-39546284, NGC 1023, BL Lacertae, NGC 4636, Galaxia enana, NGC 4874, Galaxia de bajo brillo superficial, NGC 6503, NGC 4911, Galaxia satélite, II Zw 96, DDO 70, NGC 520, NGC 4725, Galaxia anular, Arp 299, Espacio intergaláctico, IOK-1, NGC 4699, NGC 7319, NGC 4535, NGC 4527, NGC 1427A, NGC 74, NGC 207, NGC 81, Galaxia enana esferoidal, UGC 6, Galaxia M102, VIRGOHI21, NGC 154, NGC 135, NGC 141, NGC 96, NGC 5178, NGC 106, Galaxia peculiar, NGC 164, NGC 116, Cúmulo de Norma, Galaxia oscura, Galaxia infrarroja ultraluminosa, 3C279, UGC 9, UGC 18, UGC 35, Protogalaxia, Plano galáctico, Colisión de las galaxias Los Ratones. Extracto: El Atlas de galaxias peculiares ( Atlas of Peculiar Galaxies en inglés) es un catálogo astronómico de galaxias peculiares elaborado por Halton Arp. Están representado un total de 338 galaxias. Fue publicado en 1966 por el California Institute of Technology. El principal objetivo del catálogo era presentar fotografías como ejemplo de diferentes tipos de estructuras peculiares encontradas en galaxias cercanas. Arp se di cuenta de que no estaba totalmente clara la razón por la cual las galaxias tenían formas espirales o elípticas. El percibió las galaxias peculiares como pequeños "experimentos" que los astrónomos podían utilizar para estudiar los procesos físicos que distorsionaban las galaxias haciéndolas espirales o elípticas. Con este catálogo, los astrónomos podrían contar con un muestrario de galaxias peculiares que podrían estudiar con más detalle. El atlas no presenta una visión completa de cada galaxia peculiar del cielo sino que muestra ejemplo de los diferentes fenómenos observados en galaxias vecinas. Debido a que en la época que apareció el catálogo no se conocían bien los procesos que causaban las diferentes formas, las galaxias del atlas están clasificadas según su apariencia. Los objetos del 1 al 102 son galaxias espirales peculiares o galaxias espirales que aparentemente tienen pequeñas compañeras. Los objetos del 102 al 145 son galaxias elípticas o semejantes. Los objetos del 146 al 268 son galaxias individuales o grupos de galaxias que no tienen forma espiral ni elíptica. Los objetos del 369 al 327 son galaxias dobles. Finalmente, los objetos que no estaban en ninguna de las categorías anteriores se los clasificó del 332 al 338. La mayoría de los objetos son más conocidos por otras designaciones, aunque algunas se conocen por la clasificación de Arp (ejemplo:Arp 220). Actualmente, los procesos físicos que conducen a las particularidades observadas por Arp son bien conocidos. Un gran número de objetos son galaxias en interacción, incluyendo M51 (Arp 85

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232480228
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x3x246 mm.
  • Gewicht:
  • 122 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Galaxias

Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Vía Láctea, Galaxia, Atlas de galaxias peculiares, Radiogalaxia, Galaxia cD, Formación y evolución de las galaxias, Gran Nube de Magallanes, Marea galáctica, Galaxia con brote estelar, Galaxia anémica, NGC 253, Abell 1835 IR1916, Galaxia IC 10, NGC 4435 y NGC 4438, Pequeña Nube de Magallanes, NGC 891, Nubes de Magallanes, 3C273, Galaxia lenticular, Bulbo galáctico, NGC 4654, NGC 404, A1689-zD1, Halo galáctico, NGC 4631, NGC 6240, NGC 4449, Galaxia más brillante de cúmulo, NGC 4485 y NGC 4490, Quinteto de Stephan, NGC 4388, NGC 4365, NGC 5474, NGC 5005, Galaxia Cometa, NGC 772, NGC 4889, Galaxia espiral enana, NGC 4214, Objeto de Hoag, NGC 3521, Enana de Fénix, NGC 4651, UDFj-39546284, NGC 1023, BL Lacertae, NGC 4636, Galaxia enana, NGC 4874, Galaxia de bajo brillo superficial, NGC 6503, NGC 4911, Galaxia satélite, II Zw 96, DDO 70, NGC 520, NGC 4725, Galaxia anular, Arp 299, Espacio intergaláctico, IOK-1, NGC 4699, NGC 7319, NGC 4535, NGC 4527, NGC 1427A, NGC 74, NGC 207, NGC 81, Galaxia enana esferoidal, UGC 6, Galaxia M102, VIRGOHI21, NGC 154, NGC 135, NGC 141, NGC 96, NGC 5178, NGC 106, Galaxia peculiar, NGC 164, NGC 116, Cúmulo de Norma, Galaxia oscura, Galaxia infrarroja ultraluminosa, 3C279, UGC 9, UGC 18, UGC 35, Protogalaxia, Plano galáctico, Colisión de las galaxias Los Ratones. Extracto: El Atlas de galaxias peculiares ( Atlas of Peculiar Galaxies en inglés) es un catálogo astronómico de galaxias peculiares elaborado por Halton Arp. Están representado un total de 338 galaxias. Fue publicado en 1966 por el California Institute of Technology. El principal objetivo del catálogo era presentar fotografías como ejemplo de diferentes tipos de estructuras peculiares encontradas en galaxias cercanas. Arp se di cuenta de que no estaba totalmente clara la razón por la cual las galaxias tenían formas espirales o elípticas. El percibió las galaxias peculiares como pequeños "experimentos" que los astrónomos podían utilizar para estudiar los procesos físicos que distorsionaban las galaxias haciéndolas espirales o elípticas. Con este catálogo, los astrónomos podrían contar con un muestrario de galaxias peculiares que podrían estudiar con más detalle. El atlas no presenta una visión completa de cada galaxia peculiar del cielo sino que muestra ejemplo de los diferentes fenómenos observados en galaxias vecinas. Debido a que en la época que apareció el catálogo no se conocían bien los procesos que causaban las diferentes formas, las galaxias del atlas están clasificadas según su apariencia. Los objetos del 1 al 102 son galaxias espirales peculiares o galaxias espirales que aparentemente tienen pequeñas compañeras. Los objetos del 102 al 145 son galaxias elípticas o semejantes. Los objetos del 146 al 268 son galaxias individuales o grupos de galaxias que no tienen forma espiral ni elíptica. Los objetos del 369 al 327 son galaxias dobles. Finalmente, los objetos que no estaban en ninguna de las categorías anteriores se los clasificó del 332 al 338. La mayoría de los objetos son más conocidos por otras designaciones, aunque algunas se conocen por la clasificación de Arp (ejemplo:Arp 220). Actualmente, los procesos físicos que conducen a las particularidades observadas por Arp son bien conocidos. Un gran número de objetos son galaxias en interacción, incluyendo M51 (Arp 85

Kund*innenbewertungen von Galaxias



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Galaxias ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.