Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

GERENCIA PÚBLICA Y POBREZA EN COLOMBIA

GERENCIA PÚBLICA Y POBREZA EN COLOMBIAvon Rafael Eduardo Garcia Cantillo Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über GERENCIA PÚBLICA Y POBREZA EN COLOMBIA

La pobreza se produce y reproduce en el marco de relaciones sociales condicionadas históricamente por la influencia del mercado y el Estado. En tal sentido, resulta pertinente enfocar esta problemática desde la economía política, entendida como un modo de examinar las relaciones sociales a partir del estudio de sus interacciones recíprocas. Ambas estructuras son dos formas distintas ¿para algunos autores, hasta opuestas¿ de organización social que interactúan de forma cíclica. Las teorías, ideologías y doctrinas se encargan de conceptualizar y establecer normativamente roles a ambas estructuras en el marco de modelos de distribución de recursos. Estos modelos contribuyen a dar forma y contenido a las políticas económicas y sociales que condicionan la pobreza. En ese sentido, cuando la gerencia pública se desorienta, se desvirtúan muchos de los aspectos necesarios para esa convivencia en sociedad, como lo es la justicia, la equidad, la educación, el bienestar general, entre otros, elementos esenciales de los derechos humanos. Finalmente, el método de la gerencia publica ¿debería ser¿ holistica, enfocada siempre en prospectiva y no en retrospectiva, donde no se imponga un paradigma.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786200426208
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 168
  • Veröffentlicht:
  • 4. September 2020
  • Abmessungen:
  • 150x11x220 mm.
  • Gewicht:
  • 268 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von GERENCIA PÚBLICA Y POBREZA EN COLOMBIA

La pobreza se produce y reproduce en el marco de relaciones sociales condicionadas históricamente por la influencia del mercado y el Estado. En tal sentido, resulta pertinente enfocar esta problemática desde la economía política, entendida como un modo de examinar las relaciones sociales a partir del estudio de sus interacciones recíprocas. Ambas estructuras son dos formas distintas ¿para algunos autores, hasta opuestas¿ de organización social que interactúan de forma cíclica. Las teorías, ideologías y doctrinas se encargan de conceptualizar y establecer normativamente roles a ambas estructuras en el marco de modelos de distribución de recursos. Estos modelos contribuyen a dar forma y contenido a las políticas económicas y sociales que condicionan la pobreza. En ese sentido, cuando la gerencia pública se desorienta, se desvirtúan muchos de los aspectos necesarios para esa convivencia en sociedad, como lo es la justicia, la equidad, la educación, el bienestar general, entre otros, elementos esenciales de los derechos humanos. Finalmente, el método de la gerencia publica ¿debería ser¿ holistica, enfocada siempre en prospectiva y no en retrospectiva, donde no se imponga un paradigma.

Kund*innenbewertungen von GERENCIA PÚBLICA Y POBREZA EN COLOMBIA



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.