Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambiente

Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambientevon Séverin Mbog Mbog Sie sparen 19% des UVP sparen 19%
Über Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambiente

Los residuos biomédicos sólidos (RSB) constituyen un problema sanitario y medioambiental. Por eso se llevó a cabo un estudio para desarrollar un sistema de gestión de residuos biomédicos cuya aplicación mejorara la salud pública respetando al mismo tiempo los aspectos medioambientales, técnicos y socioculturales. De los 70 centros sanitarios estudiados, el 70% no disponía de incineradoras, el 25% tenía incineradoras defectuosas y el 5% tenía incineradoras que no funcionaban correctamente. Sin embargo, el estudio realizado sobre el terreno condujo a la creación de una incineradora casera mejorada que cumplía los requisitos de las instalaciones sanitarias. El análisis de los componentes (humos y cenizas) de dicho sistema muestra que el ciclo de incineración de los RSU en diferentes momentos de las actividades sanitarias a una temperatura constante de 1100°C produce cenizas y humos que varían respectivamente entre 0,5 y 1,30 kg para el primer componente y entre 10ppm para el CO, 20% para el O2, 0% para el CH4 y 0,01ppm para el H2S para el segundo.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206191759
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 152
  • Veröffentlicht:
  • 29. Juni 2023
  • Abmessungen:
  • 150x10x220 mm.
  • Gewicht:
  • 244 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambiente

Los residuos biomédicos sólidos (RSB) constituyen un problema sanitario y medioambiental. Por eso se llevó a cabo un estudio para desarrollar un sistema de gestión de residuos biomédicos cuya aplicación mejorara la salud pública respetando al mismo tiempo los aspectos medioambientales, técnicos y socioculturales. De los 70 centros sanitarios estudiados, el 70% no disponía de incineradoras, el 25% tenía incineradoras defectuosas y el 5% tenía incineradoras que no funcionaban correctamente. Sin embargo, el estudio realizado sobre el terreno condujo a la creación de una incineradora casera mejorada que cumplía los requisitos de las instalaciones sanitarias. El análisis de los componentes (humos y cenizas) de dicho sistema muestra que el ciclo de incineración de los RSU en diferentes momentos de las actividades sanitarias a una temperatura constante de 1100°C produce cenizas y humos que varían respectivamente entre 0,5 y 1,30 kg para el primer componente y entre 10ppm para el CO, 20% para el O2, 0% para el CH4 y 0,01ppm para el H2S para el segundo.

Kund*innenbewertungen von Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambiente



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Gestión de residuos biomédicos sólidos: repercusiones socioambientales en el medio ambiente ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.