Über Guerra del Rif
Fuente: Wikipedia. Páginas: 41. Capítulos: Batalla de Annual, Armas químicas en la Guerra del Rif, Legión Española, República del Rif, Combate de Abarrán, Ejército Español de África, Desembarco de Alhucemas, Guerra de Margallo, Expediente Picasso, Dámaso Berenguer, Regulares, Desastre del Barranco del Lobo, Abd el-Krim, Regimiento de Infantería Ligera "Soria" n.º 9, Regimiento de Caballería Acorazado "Alcántara" n.º 10, Ahmed Ganmia, Batalla de Uarga, Regimiento Numancia, Museo Militar de La Legión, Severiano Gil Ruiz, Harka, Guerra de Melilla, Luis Noval Ferrao, Tercio Don Juan de Austria, Igueriben, Blocao, Beni Urriaguel, Desembarco de Sidi Dris, Axdir, Desembarco de Alfrau, Paco. Extracto: La batalla de Annual (episodio conocido en la historiografía española como Desastre de Annual) fue una grave derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual, el 22 de julio de 1921, que supuso una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif. La crisis política que provocó esta derrota fue una de las más importantes de las muchas que socavaron los cimientos de la monarquía liberal de Alfonso XIII. Así, los problemas generados por Annual fueron causa directa del golpe de Estado y la Dictadura de Miguel Primo de Rivera. El 12 de febrero de 1920 el general Manuel Fernández Silvestre tomó posesión del cargo de Comandante General de Melilla. Con la idea de llegar hasta la bahía de Alhucemas, centro de operaciones de la tribus rifeñas más belicosas, en enero de 1921 empezó el avance para acabar con la escasa resistencia existente. La empresa era arriesgada, ya que los soldados españoles, en su mayoría procedentes de reclutas forzosas, estaban muy poco entrenados, mal pagados y alimentados, pésimamente armados (con fusiles y artillería pesados y anticuados) y peor calzados (abarcas y alpargatas), se desmoralizaban enseguida y tenían verdadero pavor a los rifeños. Había asimismo serios problemas de corrupción tanto a nivel de intendencia y oficialidad como entre la tropa, que vendía sus propios fusiles y municiones a los rifeños. Sin embargo, entre mayo de 1920 y junio de 1921 Silvestre protagonizó un espectacular progreso, rápido e incruento: avanzó 130 kilómetros sobre el Rif en un total de 24 operaciones, estableciendo 46 nuevas posiciones sin apenas sufrir bajas; ocupó Tafersit, adelantó el frente hasta el río Amekrán y obtuvo la sumisión de las cábilas de Beni Ulixek, Beni Said y Temsaman, llegando a acuerdos con sus cabecillas, ofreciéndoles dinero a cambio de su amistad. Todos en España creían que por fin se alcanzaría la bahía de Alhucemas y finalizaría la sangría de Marruecos. Pero
Mehr anzeigen