Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Iberoamericana Editorial Vervuert

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • von Manuel Chust
    26,00 €

    Análisis de la organización, evolución, contradicciones y desarrollo de las milicias en la monarquía hispana en América desde la reforma borbónica hasta la consolidación de los estados independientes en el siglo XIX.

  • von Carlos A. Jauregui
    32,00 €

    Canibalia (Premio Casa de las Américas 2005) traza la genealogía múltiple y expansiva del cannibal y sus permutaciones. El estudio expone de qué modo el caníbal es reapropiado por diversos proyectos indigenistas, vanguardistas, revolucionarios o americanistas como una seña de identidad y como un tropo de apoderamiento por ingestión. Valiéndose de una amplia gama de referentes que incluye la iconografía, la crónica, la relación colonial, la literatura, el testimonio, la antropología, la etnografía, la música popular brasileña y el cinema novo, el tejido de relaciones va trazando un escenario amplio que logra mantener el control de su figura central sin evadir por ello ese carácter equívoco, a veces contradictorio, siempre huidizo de la metáfora del caníbal para articular el entramado de la continentalidad cultural latinoamericana. La imagen del caníbal termina asociándose, en última instancia, con la idea misma del consumo en la lógica del capital, así como se asocia paralelamente con la noción de trauma en la lógica del psicoanálisis. A través del caníbal, propone Jáuregui, América se produce como el engendro de un monstruo deseante, reiteradamente reconfigurado en la pugna permanente entre la mirada imperial y el cuerpo del subalterno. Abarcando la gama diversa de épocas, naciones y géneros de Latinoamérica, desde Cristóbal Colón hasta Caetano Veloso, Canibalia explora el advenimiento y el posible cansancio de una metáfora que en el libro se asocia íntimamente con la construcción misma de los idearios de la modernidad. Su reencarnación posmoderna como consumo (o consumismo) de bienes, de ideas y, en suma, de cuerpos, (literalmente, en el caso de la venta de órganos en los países del llamado tercer mundo) reabre el tópico en el contexto de la globalización, cuando cada vez es más precaria, aunque no imposible, la capacidad de reactivar la imagen del caníbal en algún discurso utópico de solidaridad. Estamos ante un gran ensayo de crítica cultural: erudito, ambicioso, perspicaz; su generoso periplo entiende la cultura como indivisible de lo político, y es desde esa convicción que ejerce la radicalidad de su gesto crítico." Rubén Ávila Ríos

  • von Marta Fernández Alcaide
    31,00 €

    Estudio lingüístico de un corpus de cartas privadas escritas por personas pertenecientes a toda la escala social, que supone un novedoso acercamiento a la lengua española hablada en América en el siglo XVI.

  • von Juan Francisco Manzano
    25,00 €

  • von Lola Pons Rodríguez
    31,00 €

  • von Jesús González Maestro
    26,00 €

    Estudio sobre la literatura dramática cervantina, poco estudiada aún, pero que, sin embargo, ha tenido una importancia fundamental para la dramaturgia occidental.

  • von Leopoldo Tablante
    22,00 €

  • von Nikolaus Werz
    49,40 €

  • von Carlos de Siguenza y Gongora & Antonio Lorente Medina
    14,00 €

    Edición crítica de la obra de Sigüenza y Góngora, sin duda la más descollante figura intelectual de la América hispana en los siglos coloniales. Incluye una amplia introducción, análisis del poema y bibliografía.

  • von Magdalena Perkowska
    22,00 €

  • von José Luis Abellán
    21,00 €

    Desarrolla minuciosamente la idea de esa construcción llamada "América" en su devenir histórico, desde el descubrimiento hasta el presente, a través de las teorías de los grandes polígrafos y pensadores latinoamericanos.

  • von Gloria da Cunha.
    18,60 €

    La autora estudia el pensamiento social y político de Marietta de Veintemilla (Ecuador 1858-1907), Mercedes Cabello de Carbonera (Perú, 1845-1909) y Luisa Capetillo (Puerto Rico 1879-1922), revelando sus aportes a la cuestión nacional de sus respectivos países.

  • von David Mauricio Adriano Solodkow
    31,00 €

  • von Alonso Borregán
    24,00 €

  • von Ángel López García
    15,00 €

  • von Ulrike Mühlschlegel Kirsten Süselbeck & Peter Masson
    31,00 €

  • von Mónica Castillo Lluch
    21,00 €

  • von Marcela Garcia
    20,00 €

    A pesar de la diversidad temática de los trabajos reunidos con un criterio cronológico, todos testimonian la fuerte tensión desde los años 1930 hasta 1955 entre concep­ciones distintas, y por momentos irreconciliables, para interpretar la realidad argentina y diseñar soluciones a la luz de los cambios políticos e ideológicos que se estaban sucediendo en el mundo durante el período de entre­guerras, la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra, y de qué manera repercutían en aquella nación del "otro occidente".

  • von Enrique E. Cortez
    24,00 €

    Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado long nineteenth-century. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo concreto, este periodo (1780-1930) tiene la ventaja de marcar el uso subversivo de la obra del Inca Garcilaso por parte del cacique cuzqueño José Gabriel Condorcanqui; su cuestionamiento y desacreditación como historiador en la segunda parte del siglo XIX, desde una perspectiva internacional por historiadores y arcontes como William H. Prescott y Marcelino Menéndez Pelayo; y su final rehabilitación histórica entre 1906 y 1916, sobre todo por las posibilidades tropológicas que su condición biográfica permitía a los entusiastas ideólogos del peruanismo de esa época, encabezados por José de la Riva-Agüero.Ante los cuestionamientos que se hicieron del valor histórico de la obra del mestizo desde una concepción historiográfica que valoraba la investigación documental, y que descartaba parcialmente la obra de Garcilaso bajo la luz de nuevos hallazgos documentales, la respuesta peruana fue investigar la situación biográfica del Inca Garcilaso. Este libro explica las condiciones intelectuales en las que esa investigación biográfica se inició, analizando sus énfasis, sus polémicas por el sentido histórico y sus batallas por la hegemonía cultural en el Perú.

  • von Hella Olbertz
    21,00 €

    Reune nueve estudios sobre los efectos sociales y linguisticos del bilinguismo en Ecuador, Peru y Bolivia, que versan sobre el mantenimiento del quechua, el espanol andino y la media lengua, basados en muestras espontaneas.

  • von Sáez Rivera Daniel M., Braga Riera Jorge & Abuín González Marta
    24,00 €

    Actualidad y novedad caracterizan el presente volumen, con temas de tan candente actualidad en el ámbito traductológico como el español neutro, el último gran éxito editorial (Millennium, de Stieg Larsson), la traducción teatral, el reconocimiento progresivo de las lenguas de signos y otras lenguas de menor difusión, o la nueva realidad de la inmigración en España. Son novedosos también los enfoques: desde los marcadores del discurso en el ámbito de la lingüística contrastiva hasta la teoría de los polisistemas, o la informática como herramienta ubicua de la traducción y de nuestras vidas. De igual forma destaca por su novedad la presencia de estudios sobre interpretación, disciplina normalmente más práctica que teórica. Todo ello, sin embargo, no impide echar la vista atrás para abordar aspectos de la historia de la traducción, y realizar el debido cuestionamiento ontológico.

  • von Kristine Vanden Berghe
    17,00 €

  • von Araceli Iravedra
    21,00 €

    Canon y compromiso pudieran parecer dos categorías antitéticas, cuando menos a la luz de las premisas que sostienen el polémico concepto de canon divulgado por Harold Bloom. Este libro, en cambio, parte de la insoslayable imbricación de estética e ideología, o de la idea de la literatura como discurso ideológico, y pone en juego una noción de compromiso que conduce a superar las tradicionales dicotomías manejadas por el inconsciente artístico dominante, pureza/impureza, privado/público, intimidad/historia, y la querella resultante entre el canon poético y el compromiso. Desde tales presupuestos, se revisitan una serie de coyunturas decisivas de la historia poética española del siglo XX, del Modernismo a la poesía contemporánea, que nos invitan a historizar la lectura de los autores canónicos, a rescatar a otros de la sombra del canon y a debatir sobre algunas verdades críticas asentadas. Las sucesiones en la "ética estética" de Juan Ramón Jiménez, la dialéctica entre vanguardia, avanzada y revolución en el campo literario de la anteguerra, la configuración del yo histórico en la escritura autobiográfica de la Guerra Civil, las estrategias de autorrepresentación de los poetas sociales de posguerra, y los avatares del compromiso y de la formación del canon en la escena poética del posfranquismo son las cinco calas de esta revisión.

  • von Javier Gomez-Montero
    21,00 €

    Tomando el pulso a la literatura en España posterior a 1975, 12 críticos y 3 escritores acotan los límites de la Transición y la articulación de sus discursos culturales, así como el significado actual de su memoria literaria.

  • von Vittoria Borsò & Walter Bruno Berg
    31,00 €

  • von Peter Waldmann
    20,40 €

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.