Über Historia de Bangladesh
Fuente: Wikipedia. Páginas: 31. Capítulos: Bengala, Guerra de Liberación de Bangladés, India británica, Movimiento por la Lengua Bengalí, Rebelión de la India de 1857, Guerra indo-pakistaní de 1971, Raj Británico, Gobernador general de la India, Hambruna de 1943 en Bengala, Koh-i-Noor, Compañía Británica de las Indias Orientales, Pakistán Oriental, Bengala Oriental, Historia de Bangladés, Sheikh Mujibur Rahman, Primera partición de Bengala, Revuelta en Bangladés de 2009, Renacimiento bengalí, Ejército Indio Británico, Corona Imperial de la India, División Bardhaman, Amir Abdullah Khan Niazi, Segunda partición de Bengala. Extracto: El Movimiento por la Lengua Bengalí, también conocido como Movimiento por la Lengua (Bengalí: ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿; Bhasha Andolon), fue una empresa política que tuvo lugar en Bangladesh (entonces llamado Pakistán Oriental) para defender el reconocimiento del idioma bengalí como lengua oficial de Pakistán. Ese reconocimiento permtiría que el bengalí pudiera enseñarse en la escuela y utilizarse en la Administración pakistaní. Cuando se formó el estado de Pakistán en 1947, sus dos regiones, Pakistán Oriental (también llamado Bengala Oriental) y Pakistán Occidental se extendían por áreas geográficas y culturales distintas. En 1948 el Gobierno de Pakistán estableció el urdú como única lengua nacional, extendiéndose las protestas entre la mayoría de habla bengalí del Pakistán Oriental. Teniendo que hacer frente al surgimiento de tensiones religiosas y a un descontento general por la nueva ley, el gobierno anuló el derecho de reunión prohibiendo las concentraciones públicas. Los estudiantes de la Universidad de Dacca y otros activistas políticos desafiaron la prohibición y organizaron una protesta el 21 de febrero de 1952. El movimiento alcanzó su cénit ese mismo día, con la muerte a manos de la policía de dos manifestantes universitarios. Estas muertes provocaron el estallido en la población de una revuelta liderada por la Liga Awami. Tras años de conflicto el gobierno central cedió, confiriendo carácter oficial al idioma bengalí en 1956. En 2000, la Unesco declaró el 21 de febrero Día internacional de la lengua materna en recuerdo del Movimiento por la Lengua y de los derechos etnolingüísticos de los pueblos de todo el mundo. El Movimiento por la Lengua catalizó la afirmación de la identidad nacional bengalí en Pakistán, siendo precursor de los movimientos nacionalistas bengalíes, incluyendo el Movimiento de los Seis Puntos y posteriormente de la Guerra de Liberación de Bangladesh en 1971. En Bangladesh, el 21 de febrero se considera Día del Movimiento por la Lengua, siendo día
Mehr anzeigen