Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Historia de Valencia

Historia de Valenciavon Fuente: Wikipedia
Über Historia de Valencia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Sitios de Valencia, Historia de la ciudad de Valencia, Primera batalla de Valencia, Sitio de Valencia, Blntla, Exposición Regional Valenciana de 1909, Real de Valencia, Gran riada de Valencia, Fábrica vieja de muros y fosos, Imprenta en Valencia, Tratado de Valencia, Cantón de Valencia. Extracto: La Historia de la ciudad de Valencia abarca desde la época anterior a la fundaciñon formal de la ciudad cuando la región ya estaba habitada por pueblos prerromanos hasta la actualidad. Gracias a la fértil huerta sobre la que se sustenta, los alrededores de Valencia (España) fueron ya una zona de alta densidad humana antes de su fundación en el siglo II a. C. por los romanos. Desde entonces, la ciudad ha constituido uno de los mayores núcleos urbanos de la Península Ibérica. Recientemente se han encontrado restos arqueológicos de los siglos IV y III a.C. Estos restos son las referencias más antiguas de las que tenemos constancia y demuestran que ya antes de la fundación de la ciudad romana, en lo que hoy es la ciudad de Valencia y su huerta, ya existía actividad humana. Los restos han aparecido en la zona de las calles Ruaya y Sagunto , lugar por donde posteriormente pasaría la Vía Augusta, de la que tenemos referencias, e incluso podemos observarla junto a la catedral de Valencia, en la Almoina. En las excavaciones se han encontrado restos que corresponden a una construcción hidráulica de planta rectangular, quizás una balsa, (según la concejal Alcón), que ha aparecido repleta de cerámicas íberas y púnicas. También se ha localizado un pozo que contenía ánforas que podrían proceder de Ibiza, de Cádiz o del norte de África, y una moneda cartaginesa de la época Bárquida. Todo esto vendría a confirmar lo que los yacimientos iberos a lo largo y ancho de la geografía valenciana demuestran, (y que no es discutido por ninguna fuente), que en lo que hoy conocemos como Comunidad Valenciana, el grueso de los pobladores eran iberos, así como el paso de los cartagineses, y que seguramente existió comercio entre ambos. Las últimas investigaciones demuestran que Valencia y su entorno, (hoy incluido dentro del entorno urbano), formaban parte de una ruta comercial de cerámica de lujo. La zona de Valencia también fue ocupada por las tribu edetanas (Liria), que se extendió hacia el no

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231476642
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 24
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x1x246 mm.
  • Gewicht:
  • 70 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Historia de Valencia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Sitios de Valencia, Historia de la ciudad de Valencia, Primera batalla de Valencia, Sitio de Valencia, Blntla, Exposición Regional Valenciana de 1909, Real de Valencia, Gran riada de Valencia, Fábrica vieja de muros y fosos, Imprenta en Valencia, Tratado de Valencia, Cantón de Valencia. Extracto: La Historia de la ciudad de Valencia abarca desde la época anterior a la fundaciñon formal de la ciudad cuando la región ya estaba habitada por pueblos prerromanos hasta la actualidad. Gracias a la fértil huerta sobre la que se sustenta, los alrededores de Valencia (España) fueron ya una zona de alta densidad humana antes de su fundación en el siglo II a. C. por los romanos. Desde entonces, la ciudad ha constituido uno de los mayores núcleos urbanos de la Península Ibérica. Recientemente se han encontrado restos arqueológicos de los siglos IV y III a.C. Estos restos son las referencias más antiguas de las que tenemos constancia y demuestran que ya antes de la fundación de la ciudad romana, en lo que hoy es la ciudad de Valencia y su huerta, ya existía actividad humana. Los restos han aparecido en la zona de las calles Ruaya y Sagunto , lugar por donde posteriormente pasaría la Vía Augusta, de la que tenemos referencias, e incluso podemos observarla junto a la catedral de Valencia, en la Almoina. En las excavaciones se han encontrado restos que corresponden a una construcción hidráulica de planta rectangular, quizás una balsa, (según la concejal Alcón), que ha aparecido repleta de cerámicas íberas y púnicas. También se ha localizado un pozo que contenía ánforas que podrían proceder de Ibiza, de Cádiz o del norte de África, y una moneda cartaginesa de la época Bárquida. Todo esto vendría a confirmar lo que los yacimientos iberos a lo largo y ancho de la geografía valenciana demuestran, (y que no es discutido por ninguna fuente), que en lo que hoy conocemos como Comunidad Valenciana, el grueso de los pobladores eran iberos, así como el paso de los cartagineses, y que seguramente existió comercio entre ambos. Las últimas investigaciones demuestran que Valencia y su entorno, (hoy incluido dentro del entorno urbano), formaban parte de una ruta comercial de cerámica de lujo. La zona de Valencia también fue ocupada por las tribu edetanas (Liria), que se extendió hacia el no

Kund*innenbewertungen von Historia de Valencia



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Historia de Valencia ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.