Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Huella hídrica, mediante índices de productividad del agua

Huella hídrica, mediante índices de productividad del aguavon José Luis Ríos Flores Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Huella hídrica, mediante índices de productividad del agua

El objetivo fue determinar la huella hídrica del cultivo de trigo grano y garbanzo blanco producidos en Cajeme Sonora, para lo cual se desarrollaron modelos matemáticos que determinan la eficiencia y la productividad del agua en ambos cultivos. Se determinó que en total se emplearon 1,056 L kg-1 de trigo y 1, 621 L kg-1 en garbanzo blanco. Los indicadores de productividad física fueron 0.947 kg m-3 en trigo y por metro cúbico y 0.617 kg m-3 en garbanzo blanco. En términos económicos en trigo se emplearon un total de 115.63 m3 de agua para generar US$ 1 dólar de perdida, y en garbanzo se emplearon un total de 6.84 m3 por dólar de ganancia. Los empleos generados por hectómetro cúbico de agua usada en el riego fueron 0.56 empleos hm3 en trigo y 1.16 empleos hm3 en garbanzo blanco. Asimismo en trigo grano se requirieron de 1.4 h ton-1, y 4.3 h ton-1 en garbanzo blanco. Se concluye que el garbanzo blanco producido en Cajeme, Sonora mostró indicadores de eficiencia y productividad económico y social superiores a los determinados en el cultivo de trigo.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786202145220
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 72
  • Veröffentlicht:
  • 16. Oktober 2023
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 125 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Huella hídrica, mediante índices de productividad del agua

El objetivo fue determinar la huella hídrica del cultivo de trigo grano y garbanzo blanco producidos en Cajeme Sonora, para lo cual se desarrollaron modelos matemáticos que determinan la eficiencia y la productividad del agua en ambos cultivos. Se determinó que en total se emplearon 1,056 L kg-1 de trigo y 1, 621 L kg-1 en garbanzo blanco. Los indicadores de productividad física fueron 0.947 kg m-3 en trigo y por metro cúbico y 0.617 kg m-3 en garbanzo blanco. En términos económicos en trigo se emplearon un total de 115.63 m3 de agua para generar US$ 1 dólar de perdida, y en garbanzo se emplearon un total de 6.84 m3 por dólar de ganancia. Los empleos generados por hectómetro cúbico de agua usada en el riego fueron 0.56 empleos hm3 en trigo y 1.16 empleos hm3 en garbanzo blanco. Asimismo en trigo grano se requirieron de 1.4 h ton-1, y 4.3 h ton-1 en garbanzo blanco. Se concluye que el garbanzo blanco producido en Cajeme, Sonora mostró indicadores de eficiencia y productividad económico y social superiores a los determinados en el cultivo de trigo.

Kund*innenbewertungen von Huella hídrica, mediante índices de productividad del agua



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Huella hídrica, mediante índices de productividad del agua ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.