Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Identificación de áreas de riesgo y vulnerabilidad

Identificación de áreas de riesgo y vulnerabilidadvon Mario Monti Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über Identificación de áreas de riesgo y vulnerabilidad

La cuenca La Salada con una superficie de 21.362 ha es subsidiaria al sistema de la cuenca La Picasa. Este área fue muy afectada por inundaciones provocadas por lluvias intensas derivadas del evento Niño de 1998-99 produciendo fuertes pérdidas económicas por destrucción de cultivos, pastizales, y daños materiales en la infraestructura, como los alambrados y construcciones. Sin embargo pudo observarse que el impacto del fenómeno meteorológico no fue uniforme, sino que existió una diversidad de situaciones producida por factores naturales y antrópicos. Estos factores son los que conforman la vulnerabilidad de un territorio. El objetivo general del presente trabajo es desarro llar una metodología integradora de la gestión del riesgo frente a las amenazas de inundaciones, que permita evaluar y comparar la vulnerabilidad que presentan diferentes unidades de paisaje y áreas homogéneas como recurso para ordenar el uso del paisaje.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139400874
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 192
  • Veröffentlicht:
  • 7. März 2019
  • Abmessungen:
  • 150x12x220 mm.
  • Gewicht:
  • 304 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Identificación de áreas de riesgo y vulnerabilidad

La cuenca La Salada con una superficie de 21.362 ha es subsidiaria al sistema de la cuenca La Picasa. Este área fue muy afectada por inundaciones provocadas por lluvias intensas derivadas del evento Niño de 1998-99 produciendo fuertes pérdidas económicas por destrucción de cultivos, pastizales, y daños materiales en la infraestructura, como los alambrados y construcciones. Sin embargo pudo observarse que el impacto del fenómeno meteorológico no fue uniforme, sino que existió una diversidad de situaciones producida por factores naturales y antrópicos. Estos factores son los que conforman la vulnerabilidad de un territorio. El objetivo general del presente trabajo es desarro llar una metodología integradora de la gestión del riesgo frente a las amenazas de inundaciones, que permita evaluar y comparar la vulnerabilidad que presentan diferentes unidades de paisaje y áreas homogéneas como recurso para ordenar el uso del paisaje.

Kund*innenbewertungen von Identificación de áreas de riesgo y vulnerabilidad



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.