Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Impacto del déficit presupuestario en la inflación de la RDC de 2002 a 2018

Über Impacto del déficit presupuestario en la inflación de la RDC de 2002 a 2018

Es esencial mantener el nivel general de precios para salvaguardar el poder adquisitivo, de lo contrario la vida de la gente se asfixiará. En un contexto específico, la RDC experimenta una serie de inestabilidades. Con un gasto que a veces desplaza al desarrollo, es importante vigilar la variación de cada índice, que podría desembocar en una hemorragia monetaria. Por esta razón, tras una década de sospechas sobre desviaciones en la gestión de los fondos públicos, participamos en la verificación empírica de la relación existente entre el déficit presupuestario y la tasa de inflación, pero también de esta última con otros factores macroeconómicos. El análisis de los resultados de nuestro estudio reveló que el tipo de cambio y la masa monetaria tienen un impacto positivo sobre el nivel general de precios; el crédito neto al Estado tiene un impacto negativo sobre el nivel general de precios; mientras que el saldo presupuestario no tiene ningún impacto sobre la inflación. Así pues, hemos visto que, además de los factores monetarios, los factores reales también afectan al nivel general de precios.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206336464
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 60
  • Veröffentlicht:
  • 14. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 107 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Impacto del déficit presupuestario en la inflación de la RDC de 2002 a 2018

Es esencial mantener el nivel general de precios para salvaguardar el poder adquisitivo, de lo contrario la vida de la gente se asfixiará. En un contexto específico, la RDC experimenta una serie de inestabilidades. Con un gasto que a veces desplaza al desarrollo, es importante vigilar la variación de cada índice, que podría desembocar en una hemorragia monetaria. Por esta razón, tras una década de sospechas sobre desviaciones en la gestión de los fondos públicos, participamos en la verificación empírica de la relación existente entre el déficit presupuestario y la tasa de inflación, pero también de esta última con otros factores macroeconómicos. El análisis de los resultados de nuestro estudio reveló que el tipo de cambio y la masa monetaria tienen un impacto positivo sobre el nivel general de precios; el crédito neto al Estado tiene un impacto negativo sobre el nivel general de precios; mientras que el saldo presupuestario no tiene ningún impacto sobre la inflación. Así pues, hemos visto que, además de los factores monetarios, los factores reales también afectan al nivel general de precios.

Kund*innenbewertungen von Impacto del déficit presupuestario en la inflación de la RDC de 2002 a 2018



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.