Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Instrumentos de navegación aérea

Instrumentos de navegación aéreavon Fuente: Wikipedia
Über Instrumentos de navegación aérea

Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Aviónica, Radar, Pantalla de cristal líquido, Sistema VOR, MIL-STD-1553, Instrumentos de vuelo, Sistema de aterrizaje instrumental, Reglas de vuelo instrumental, Detector de rayos, Piloto automático, Instrumentos de control, Transpondedor, Radiofaro omnidireccional VHF, Unidad de medición inercial, Sistema electrónico de instrumentos de vuelo, Traffic alert and Collision Avoidance System, Radar secundario, Altímetro, Standard Instrumental Departure, Receptor de radio, Reglas de vuelo visual, Equipo medidor de distancia, Plan Position Indicator, Máchmetro, Fly-by-wire, Separación vertical reducida mínima, Cabina de cristal, Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión, Head-up display, Radioaltímetro, Varioaltímetro, Pantalla multifunción, Radar de aproximación de precisión, Tacómetro, Pantalla principal de vuelo, Sistema de aterrizaje por microondas, Palanca de control lateral, Receptor de alerta radar, HOTAS. Extracto: El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, ¿detección y medición de distancias por radiö) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.) Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo y terrestre y gran variedad de usos militares. En 1934 el GEMA (Gesellschaft für Elektroakustische und Mechanische Apparate), uno de cuyos fundadores fue Hans Hollmann, construye un magnetrón capaz de trabajar a 650 MHz. Ése fue el paso tecnológico que permitió el desarrollo del Freya, un radar de vigilancia aérea que trabajaba a 125 MHz con un alcance entre 80 y 150 millas. Era un radar para trabajar en superficie por sus dimensiones, por ello, una versión posterior fue el Seetakt que trabajaba a 375 MHz y tenía un alcance de 10 millas adaptado para ser montado en buques. Este radar fue utilizado en el verano de 1938 en la Guerra Civil Española. La competencia en la industria alemana de la época hizo que, en el año 1935, la empresa alemana Telefunken lanzara un radar de antena parabólica giratoria, antecesor del radar de alerta aérea Würzburg, radar de tiro de 560 MHz de trabajo y con deflector de 3m de diámetro. El Freya y el Würzburg fueron la base de la defensa terrestre de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y el Steetakt pieza fundamental para la de detección a bordo de los buques de la Armada Alemana. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alemania estaba al frente de l

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232497820
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x3x246 mm.
  • Gewicht:
  • 122 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Instrumentos de navegación aérea

Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Aviónica, Radar, Pantalla de cristal líquido, Sistema VOR, MIL-STD-1553, Instrumentos de vuelo, Sistema de aterrizaje instrumental, Reglas de vuelo instrumental, Detector de rayos, Piloto automático, Instrumentos de control, Transpondedor, Radiofaro omnidireccional VHF, Unidad de medición inercial, Sistema electrónico de instrumentos de vuelo, Traffic alert and Collision Avoidance System, Radar secundario, Altímetro, Standard Instrumental Departure, Receptor de radio, Reglas de vuelo visual, Equipo medidor de distancia, Plan Position Indicator, Máchmetro, Fly-by-wire, Separación vertical reducida mínima, Cabina de cristal, Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión, Head-up display, Radioaltímetro, Varioaltímetro, Pantalla multifunción, Radar de aproximación de precisión, Tacómetro, Pantalla principal de vuelo, Sistema de aterrizaje por microondas, Palanca de control lateral, Receptor de alerta radar, HOTAS. Extracto: El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, ¿detección y medición de distancias por radiö) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.) Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo y terrestre y gran variedad de usos militares. En 1934 el GEMA (Gesellschaft für Elektroakustische und Mechanische Apparate), uno de cuyos fundadores fue Hans Hollmann, construye un magnetrón capaz de trabajar a 650 MHz. Ése fue el paso tecnológico que permitió el desarrollo del Freya, un radar de vigilancia aérea que trabajaba a 125 MHz con un alcance entre 80 y 150 millas. Era un radar para trabajar en superficie por sus dimensiones, por ello, una versión posterior fue el Seetakt que trabajaba a 375 MHz y tenía un alcance de 10 millas adaptado para ser montado en buques. Este radar fue utilizado en el verano de 1938 en la Guerra Civil Española. La competencia en la industria alemana de la época hizo que, en el año 1935, la empresa alemana Telefunken lanzara un radar de antena parabólica giratoria, antecesor del radar de alerta aérea Würzburg, radar de tiro de 560 MHz de trabajo y con deflector de 3m de diámetro. El Freya y el Würzburg fueron la base de la defensa terrestre de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y el Steetakt pieza fundamental para la de detección a bordo de los buques de la Armada Alemana. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alemania estaba al frente de l

Kund*innenbewertungen von Instrumentos de navegación aérea



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Instrumentos de navegación aérea ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.