Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La autogestión laboral en las fábricas recuperadas de Argentina

La autogestión laboral en las fábricas recuperadas de Argentinavon Yobanni Cuahutle Zamora Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über La autogestión laboral en las fábricas recuperadas de Argentina

Las fábricas y/o empresas recuperadas por sus trabajadores es un fenómeno económico, social y político que se expandió en Argentina en los primeros años de la década pasada, esto como consecuencia de la crisis por la cual atravesó dicho país en 2001. De ahí que el objetivo principal ¿analizándolo hoy díä de los trabajadores que participaron en los procesos de ¿ocupar, resistir, producir¿, fuera la implementación de nuevas formas y mecanismos de lucha por conservar la fuente de trabajo. Lo anterior, en consecuencia, ha derivado en una serie de reestructuraciones de los procesos de producción, de las formas y medios de organización de las y los trabajadores, como es el caso de la autogestión laboral. Así entonces, el telón de fondo de dichas experiencias es la lucha incesante entre el capital y el trabajo en el sistema capitalista; por lo tanto, el objetivo general de la presente tesis es analizar la rearticulación de la relación capital-trabajo cuando el trabajo vivo pasa de objetivarse en y para el capital ¿trabajo alienado¿, a objetivarse en y para sí ¿liberación del trabajo¿.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139435975
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 132
  • Veröffentlicht:
  • 11. März 2019
  • Abmessungen:
  • 150x8x220 mm.
  • Gewicht:
  • 215 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La autogestión laboral en las fábricas recuperadas de Argentina

Las fábricas y/o empresas recuperadas por sus trabajadores es un fenómeno económico, social y político que se expandió en Argentina en los primeros años de la década pasada, esto como consecuencia de la crisis por la cual atravesó dicho país en 2001. De ahí que el objetivo principal ¿analizándolo hoy díä de los trabajadores que participaron en los procesos de ¿ocupar, resistir, producir¿, fuera la implementación de nuevas formas y mecanismos de lucha por conservar la fuente de trabajo. Lo anterior, en consecuencia, ha derivado en una serie de reestructuraciones de los procesos de producción, de las formas y medios de organización de las y los trabajadores, como es el caso de la autogestión laboral. Así entonces, el telón de fondo de dichas experiencias es la lucha incesante entre el capital y el trabajo en el sistema capitalista; por lo tanto, el objetivo general de la presente tesis es analizar la rearticulación de la relación capital-trabajo cuando el trabajo vivo pasa de objetivarse en y para el capital ¿trabajo alienado¿, a objetivarse en y para sí ¿liberación del trabajo¿.

Kund*innenbewertungen von La autogestión laboral en las fábricas recuperadas de Argentina



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.