Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La crítica de Kant a la subjetividad cartesiana

La crítica de Kant a la subjetividad cartesianavon Marco Vinícius de Siqueira Côrtes Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über La crítica de Kant a la subjetividad cartesiana

Aubenque, al analizar la crítica de Kant a la noción cartesiana de sujeto sustancial, se plantea la siguiente pregunta: "En efecto, ¿por qué suponer una sustancia detrás de los atributos, si la sustancia no es otra cosa que la esencia, es decir, la unidad de los atributos esenciales o, como dice Descartes, el acto que revela la esencia?". Se pregunta por qué es necesario un sustrato real que dé fundamento a los atributos, ya que éstos son el propio "acto que revela la esencia". Para Kant, esta pregunta representa una posición fundamental de su filosofía, en la medida en que quiere liberar al sujeto de una determinación ontológica precisa. Esta liberación ontológica la expresa Kant cuando comenta el lugar del juicio "yo pienso" al comienzo de su crítica de la sustancialidad del "yo pensante", e indica este concepto como: "presente en todo pensamiento e independiente de toda experiencia", es decir, una mera condición lógica (y no ontológica). Esto conduce a una nueva posición sobre el tema que podemos considerar. Examinar este giro a favor de una no-ontología operado por la letra del texto kantiano es una condición para comprender cómo emerge la subjetividad en su filosofía.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786207106851
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 92
  • Veröffentlicht:
  • 29. Januar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 155 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La crítica de Kant a la subjetividad cartesiana

Aubenque, al analizar la crítica de Kant a la noción cartesiana de sujeto sustancial, se plantea la siguiente pregunta: "En efecto, ¿por qué suponer una sustancia detrás de los atributos, si la sustancia no es otra cosa que la esencia, es decir, la unidad de los atributos esenciales o, como dice Descartes, el acto que revela la esencia?". Se pregunta por qué es necesario un sustrato real que dé fundamento a los atributos, ya que éstos son el propio "acto que revela la esencia". Para Kant, esta pregunta representa una posición fundamental de su filosofía, en la medida en que quiere liberar al sujeto de una determinación ontológica precisa. Esta liberación ontológica la expresa Kant cuando comenta el lugar del juicio "yo pienso" al comienzo de su crítica de la sustancialidad del "yo pensante", e indica este concepto como: "presente en todo pensamiento e independiente de toda experiencia", es decir, una mera condición lógica (y no ontológica). Esto conduce a una nueva posición sobre el tema que podemos considerar. Examinar este giro a favor de una no-ontología operado por la letra del texto kantiano es una condición para comprender cómo emerge la subjetividad en su filosofía.

Kund*innenbewertungen von La crítica de Kant a la subjetividad cartesiana



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.