Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La gestión para resultados y su relación con programas presupuestales

La gestión para resultados y su relación con programas presupuestalesvon Antonio Alejandro Facundo Muñoz Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über La gestión para resultados y su relación con programas presupuestales

La investigación pretende establecer si existe relación directa y significativa entre la gestión para resultados (GpR) y los programas presupuestales (PP) ejecutados por el Gobierno Regional de Amazonas en el periodo 2016. La estructura metodológica es la siguiente: (a) enfoque: cuantitativo; (b) método: hipotético-deductivo; (c) tipo de estudio: no experimental; (d) diseño: transversal; (e) alcance: exploratorio, descriptivo y correlacional. La muestra, de tipo censal, estuvo constituida por la totalidad de la población (40 servidores) de las áreas de Planificación, Presupuesto, Contabilidad y Abastecimiento del referido ente regional. A este grupo se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert con las variables ¿Gestión para Resultados¿ y ¿Programas Presupuestales¿. De acuerdo con el Alpha de Cronbach, ambas encuestas (la primera de 39 preguntas y la segunda de 20 ítems) tienen un nivel alto de confiablidad: 0.962 en el primer caso, y 0.926 en el segundo. El procesamiento de los datos se realizó a través del paquete estadístico SPSS N° 22. Los resultados demuestran que entre las variables de gestión para resultados y programas presupuestales existe una correlación de r = 0.770**.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786202153683
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 144
  • Veröffentlicht:
  • 20. März 2019
  • Abmessungen:
  • 150x9x220 mm.
  • Gewicht:
  • 233 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La gestión para resultados y su relación con programas presupuestales

La investigación pretende establecer si existe relación directa y significativa entre la gestión para resultados (GpR) y los programas presupuestales (PP) ejecutados por el Gobierno Regional de Amazonas en el periodo 2016. La estructura metodológica es la siguiente: (a) enfoque: cuantitativo; (b) método: hipotético-deductivo; (c) tipo de estudio: no experimental; (d) diseño: transversal; (e) alcance: exploratorio, descriptivo y correlacional. La muestra, de tipo censal, estuvo constituida por la totalidad de la población (40 servidores) de las áreas de Planificación, Presupuesto, Contabilidad y Abastecimiento del referido ente regional. A este grupo se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert con las variables ¿Gestión para Resultados¿ y ¿Programas Presupuestales¿. De acuerdo con el Alpha de Cronbach, ambas encuestas (la primera de 39 preguntas y la segunda de 20 ítems) tienen un nivel alto de confiablidad: 0.962 en el primer caso, y 0.926 en el segundo. El procesamiento de los datos se realizó a través del paquete estadístico SPSS N° 22. Los resultados demuestran que entre las variables de gestión para resultados y programas presupuestales existe una correlación de r = 0.770**.

Kund*innenbewertungen von La gestión para resultados y su relación con programas presupuestales



Ähnliche Bücher finden
Das Buch La gestión para resultados y su relación con programas presupuestales ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.