Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La globalización y la expansión mundial y multinacional de la viticultura

La globalización y la expansión mundial y multinacional de la viticulturavon Fernando Gama Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über La globalización y la expansión mundial y multinacional de la viticultura

El objetivo de este libro es analizar la expansión de las uvas globales y las multinacionales en la región argentina de Mendoza y el choque entre las perspectivas global y local. La metodología empleada trató de identificar el significado de la globalización, la fragmentación y las multinacionales en la industria vitivinícola en términos de estandarización fordista. La producción vitivinícola ha experimentado grandes cambios debido a la globalización. Por lo tanto, pretendíamos debatir el alcance de sus efectos en la producción mundial de vino. Para ello, decidimos realizar una revisión bibliográfica sobre el concepto de globalización y sus diferentes puntos de vista: económico, político y cultural, teniendo en cuenta que estos aspectos están entrelazados. También investigamos hasta qué punto y en qué aspectos la globalización relacionada con la mercancía vino es real o factible. Se cuestionó la posibilidad de que el vino se estandarice para el mercado internacional. Otro concepto debatido a la luz de la globalización es la fragmentación, que aparece como su contrapunto y obstáculo o resistencia. En Mendoza, Argentina, se observó una tendencia a la expansión de multinacionales y uvas globales, especialmente Malbec.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206369011
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 224
  • Veröffentlicht:
  • 22. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x14x220 mm.
  • Gewicht:
  • 352 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La globalización y la expansión mundial y multinacional de la viticultura

El objetivo de este libro es analizar la expansión de las uvas globales y las multinacionales en la región argentina de Mendoza y el choque entre las perspectivas global y local. La metodología empleada trató de identificar el significado de la globalización, la fragmentación y las multinacionales en la industria vitivinícola en términos de estandarización fordista. La producción vitivinícola ha experimentado grandes cambios debido a la globalización. Por lo tanto, pretendíamos debatir el alcance de sus efectos en la producción mundial de vino. Para ello, decidimos realizar una revisión bibliográfica sobre el concepto de globalización y sus diferentes puntos de vista: económico, político y cultural, teniendo en cuenta que estos aspectos están entrelazados. También investigamos hasta qué punto y en qué aspectos la globalización relacionada con la mercancía vino es real o factible. Se cuestionó la posibilidad de que el vino se estandarice para el mercado internacional. Otro concepto debatido a la luz de la globalización es la fragmentación, que aparece como su contrapunto y obstáculo o resistencia. En Mendoza, Argentina, se observó una tendencia a la expansión de multinacionales y uvas globales, especialmente Malbec.

Kund*innenbewertungen von La globalización y la expansión mundial y multinacional de la viticultura



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.