Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La Historia y la Identidad Cultural

La Historia y la Identidad Culturalvon Claudia María Hernández Coca Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über La Historia y la Identidad Cultural

El presente estudio, a partir de un enfoque interdisciplinario que imbrica la historia social y la cultural, ofrece una caracterización de la sociedad y la cultura en el batey del central Chaparra entre 1898 y 1933, desde las publicaciones periódicas locales. En este enclave azucarero de la región nororiental de Cuba se generó un intenso y variado conjunto de actividades relacionadas con el arte y la cultura, a pesar del carácter socioclacista y de élite que influyó en ellas. A su vez, la impronta cultural norteamericana le confirió un ambiente de renovación sociocultural, expresado fundamentalmente en el componente educativo, asociacionismo, movimiento deportivo, la proyección de los espacios culturales y la celebración de festividades. De esta forma, el resultado de la investigación revela que el batey del Central Chaparra se erigió como un verdadero microcosmos cultural.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786202162296
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 88
  • Veröffentlicht:
  • 3. Januar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 149 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La Historia y la Identidad Cultural

El presente estudio, a partir de un enfoque interdisciplinario que imbrica la historia social y la cultural, ofrece una caracterización de la sociedad y la cultura en el batey del central Chaparra entre 1898 y 1933, desde las publicaciones periódicas locales. En este enclave azucarero de la región nororiental de Cuba se generó un intenso y variado conjunto de actividades relacionadas con el arte y la cultura, a pesar del carácter socioclacista y de élite que influyó en ellas. A su vez, la impronta cultural norteamericana le confirió un ambiente de renovación sociocultural, expresado fundamentalmente en el componente educativo, asociacionismo, movimiento deportivo, la proyección de los espacios culturales y la celebración de festividades. De esta forma, el resultado de la investigación revela que el batey del Central Chaparra se erigió como un verdadero microcosmos cultural.

Kund*innenbewertungen von La Historia y la Identidad Cultural



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.