Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La industria cultural en la escuela

La industria cultural en la escuelavon Francisca Clotilde Campos Sousa Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über La industria cultural en la escuela

Este estudio tiene como objetivo analizar cómo la industria cultural interfiere en la educación de los alumnos de 5º grado de la Escuela Municipal Graziela Gabriel, en el municipio de Castanhal, Pará. Para ello, se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Los datos se recogieron mediante la administración de cuestionarios a dos clases de 5º grado. Los informantes fueron ocho alumnos y dos profesores seleccionados al azar. El objetivo principal era obtener información que nos permitiera analizar la comprensión de los participantes sobre las formas en que la industria cultural interfiere en la educación de los alumnos, impidiendo una educación crítica y emancipadora eficaz. En este sentido, el marco teórico de análisis se basó en la Teoría Crítica de la Sociedad, especialmente en Adorno y Horkheimer y en los estudios de investigadores brasileños como Bruno Pucci, Wolfgang Leo Maar, Rodrigo Duarte y otros. Los resultados muestran que la industria cultural impide la formación crítica de los alumnos en el ambiente escolar, pues se restringe a los intereses del mercado y del consumo alienado.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206372196
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 68
  • Veröffentlicht:
  • 23. August 2023
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 119 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La industria cultural en la escuela

Este estudio tiene como objetivo analizar cómo la industria cultural interfiere en la educación de los alumnos de 5º grado de la Escuela Municipal Graziela Gabriel, en el municipio de Castanhal, Pará. Para ello, se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Los datos se recogieron mediante la administración de cuestionarios a dos clases de 5º grado. Los informantes fueron ocho alumnos y dos profesores seleccionados al azar. El objetivo principal era obtener información que nos permitiera analizar la comprensión de los participantes sobre las formas en que la industria cultural interfiere en la educación de los alumnos, impidiendo una educación crítica y emancipadora eficaz. En este sentido, el marco teórico de análisis se basó en la Teoría Crítica de la Sociedad, especialmente en Adorno y Horkheimer y en los estudios de investigadores brasileños como Bruno Pucci, Wolfgang Leo Maar, Rodrigo Duarte y otros. Los resultados muestran que la industria cultural impide la formación crítica de los alumnos en el ambiente escolar, pues se restringe a los intereses del mercado y del consumo alienado.

Kund*innenbewertungen von La industria cultural en la escuela



Ähnliche Bücher finden
Das Buch La industria cultural en la escuela ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.