Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

LA MINERIA Y EL DERECHO A LA SALUD

LA MINERIA Y EL DERECHO A LA SALUDvon Eda Palacios Sie sparen 19% des UVP sparen 19%
Über LA MINERIA Y EL DERECHO A LA SALUD

La ciudad de Cerro de Pasco, cuyo subsuelo es uno de los más ricos en minerales en el mundo y que la hiciera merecedora de títulos nobiliarios en la Colonia, es protagonista de la actividad minera con un sistema de explotación de tajo abierto, sus vetas mineras que parecen inagotables no han impedido que sea una de las ciudades más olvidadas del Perú con un cuadro de pobreza y descuido de los más elementales servicios. Durante décadas se ha venido realizando una inadecuada explotación minera que ha traído consigo la mortalidad y la extinción de seres bióticos, puesto que sus contaminantes han sido irreversibles para la flora y la fauna. A pesar que su población vive en la expectativa de bienestar tratando de fortalecer la vocación agropecuaria, la industria y el turismo, e impedir que el tajo abierto no sea un obstáculo para el desarrollo, la ciudad sigue atacada por el síndrome de la inseguridad de la vida provisional y transeúnte. Con la presente investigación se ha buscando entender como es que esta actividad atenta contra la salud de los niños, especialmente los de 0a 5 años, grupo etario al que se debe proteger, dada su condición de sujetos de derecho.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9783639734874
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 212
  • Veröffentlicht:
  • 4. Mai 2022
  • Abmessungen:
  • 150x13x220 mm.
  • Gewicht:
  • 334 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von LA MINERIA Y EL DERECHO A LA SALUD

La ciudad de Cerro de Pasco, cuyo subsuelo es uno de los más ricos en minerales en el mundo y que la hiciera merecedora de títulos nobiliarios en la Colonia, es protagonista de la actividad minera con un sistema de explotación de tajo abierto, sus vetas mineras que parecen inagotables no han impedido que sea una de las ciudades más olvidadas del Perú con un cuadro de pobreza y descuido de los más elementales servicios. Durante décadas se ha venido realizando una inadecuada explotación minera que ha traído consigo la mortalidad y la extinción de seres bióticos, puesto que sus contaminantes han sido irreversibles para la flora y la fauna. A pesar que su población vive en la expectativa de bienestar tratando de fortalecer la vocación agropecuaria, la industria y el turismo, e impedir que el tajo abierto no sea un obstáculo para el desarrollo, la ciudad sigue atacada por el síndrome de la inseguridad de la vida provisional y transeúnte. Con la presente investigación se ha buscando entender como es que esta actividad atenta contra la salud de los niños, especialmente los de 0a 5 años, grupo etario al que se debe proteger, dada su condición de sujetos de derecho.

Kund*innenbewertungen von LA MINERIA Y EL DERECHO A LA SALUD



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.