Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La Planificación y Gestión Participativa del Territorio

La Planificación y Gestión Participativa del Territoriovon Roger Gabriel Soplin Villacorta Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über La Planificación y Gestión Participativa del Territorio

El presente trabajo de investigación que fue presentado como tesis para la obtención del grado de Maestría, tiene por finalidad definir el nivel de incidencia de dos factores como la planificación y la gestión participativa del territorio generan las condiciones para construir gobernabilidad en una ciudad, entendiéndose esto como la articulación de las autoridades con la población en espacios participativos para identificar las necesidades que requieren respuesta por parte de las autoridades o en última cuenta, del Estado. La metodología utilizada fue la entrevista a especialistas y/o dirigentes respecto a la definición que les otorgaban a las categorías identificadas, dicha información se recogió mediante una guía de entrevista. La principal conclusión fue la validación del postulado respecto a que la planificación y la gestión participativa son factores que contribuyen a la construcción de la gobernabilidad en una ciudad tomando como experiencia concreta el proceso participativo que sugirió el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2012 - 2025.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139406418
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 112
  • Veröffentlicht:
  • 21. Januar 2019
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 185 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La Planificación y Gestión Participativa del Territorio

El presente trabajo de investigación que fue presentado como tesis para la obtención del grado de Maestría, tiene por finalidad definir el nivel de incidencia de dos factores como la planificación y la gestión participativa del territorio generan las condiciones para construir gobernabilidad en una ciudad, entendiéndose esto como la articulación de las autoridades con la población en espacios participativos para identificar las necesidades que requieren respuesta por parte de las autoridades o en última cuenta, del Estado. La metodología utilizada fue la entrevista a especialistas y/o dirigentes respecto a la definición que les otorgaban a las categorías identificadas, dicha información se recogió mediante una guía de entrevista. La principal conclusión fue la validación del postulado respecto a que la planificación y la gestión participativa son factores que contribuyen a la construcción de la gobernabilidad en una ciudad tomando como experiencia concreta el proceso participativo que sugirió el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2012 - 2025.

Kund*innenbewertungen von La Planificación y Gestión Participativa del Territorio



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.